¡Corre que nieva!

Alucina con las Under Armour Fat Tire.

Antonio del Pino

Las nuevas Under Armour Fat Tire.
Las nuevas Under Armour Fat Tire.

Días como estos en los que esperamos asustados la llegada de un nuevo temporal, algunos afortunados están poniendo a punto sus Fat bikes para darse un homenaje de nieve, barro y diversión.

No llores si no tienes una bici de ruedas gordas para pedalear porque ahora... puedes correr.

Que nieva... ¿Y qué? Hace unos días recibimos en la redacción estas espectaculares y nada convencionales Under Armour Fat Tire.

Sí, en realidad han reunido a lo mejor de cada casa, con una voluminosa y redondeada suela que no es que trate de imitar la estética, sino que trabaja sobre el mismo principio de reparto de presión de la suela por una superficie más ancha, para que compacte la nieve y el pie no la fracture y se hunda.

Y ya habréis caído en la cuenta de que han llamado a la puerta del rey del concepto Fat, Michelin, valga la broma, para aplicar el legendario compuesto de sus neumáticos Wild Griper, y cerrar el homenaje a la especialidad ciclista Fat con un cierre BOA L6, el mismo que llevan cantidad de consolidados modelos de calzado técnico para ciclismo.

Y no creáis que son sólo un producto para excéntricos, porque caminar y correr con ellas durante largas jornadas es una pasada similar al de montar en una Fat Bike: pura comodidad, agarre y protección de la pisada.

Si bien su “monstruosa” amortiguación Charged Cushioning neutraliza prácticamente todo lo que quede bajo la suela, su diseño  acentuado por la redondez ayuda a pisar directamente con la parte media del pie y permiten una dinámica de pisada ágil y sorprendentemente reactiva... de zancadas cortas para correr a ritmos medios como mucho.

Además, en la nieve o el barro, al evitar que entres de talón de manera muy definida, evita que la zapatilla se clave incluso en terrenos ya notablemente blandos.

Luego, de forma bastante consecuente, por la altura de las zapatillas Fat Tire y la inestabilidad que físicamente genera separar el pie del suelo, le han dado buena consistencia al upper.

El pie queda sujetado con firmeza y, además de que históricamente en Under Armour siempre han sido buenos en este valor de una zapatilla deportiva, en buena manera también es porque el BOA hace un buen trabajo, cosa que en honor a la verdad no es muy frecuente en zapatillas de running por mucho que este cierre se haya puesto de moda.

Por último, como el compuesto amortiguante es tan blando, consigue adaptarse de maravilla a todos los contornos del suelo que se traduce en el “efecto lapa” tan valorado en la montaña.

Como las zapatilla quedan bien agarradas al pie, gracias también al efecto adherente y envolvente de la plantilla Ortholite, se le puede sacar buen rendimiento a a ese agarre, sin buscar tampoco apoyos radicales, se entiende, porque no son unas zapatillas de trail puristas ni tampoco lo pretenden, sino una forma cómoda, segura y singular de calzarte en los pies, una de manera muy fidedigna de lo que se siente sobre una Fat Bike.

https://www.underarmour.es/es-es/zapatillas-de-running-ua-fat-tire-3-para-hombre/3020143.html?dwvar_3020143_color=400

Lo mejor: además de lo dicho, molan muchísimo... que es muy importante.

Lo peor: ligeras no son... pero, ¿qué esperabas de unas zapatillas llamadas Fat?

PVPR: 150€

Cómpralo en Amazon pinchando aquí