Así prepara Mario Mola los Juegos Olímpicos con Compex

Mario Mola nos ha contado cómo está llevando a cabo su preparación de cara a los Juegos Olímpicos de Río en los que quiere dar el salto al podio

Triatlón - Compex

Así prepara Mario Mola los Juegos Olímpicos con Compex
Así prepara Mario Mola los Juegos Olímpicos con Compex

Mario Mola tiene muy claro cuál es su objetivo para esta temporada: subirse al podio en los Juegos Olímpicos de Río. Y no es de extrañar que el español sea tan ambicioso, después de los éxitos que ha conseguido en el campeonato del mundo, ganando tres de las seis pruebas disputadas hasta ahora, aunque las medallas van a estar muy reñidas en suelo brasileño, con los hermanos Brownlee y Javier Gómez Noya luchando por los primeros puestos.

En esta entrevista Mario nos ha contado cómo son sus rutinas de entrenamiento de cara a los Juegos, y cómo utiliza COMPEX para facilitar su recuperación y para seguir mejorando, como complemento perfecto en los trabajos de fuerza. 

¿Cómo es un día de entrenamiento de Mario?

M.Mola: Por lo general, hago tres sesiones de entrenamiento al día, a veces incluso cuatro. Empiezo con la natación, y tras comer algo empezamos con la bici, dejando la carrera a pie para el final. Si es verdad que cuando hacemos más horas de bici, quizá elimino la sesión de otra modalidad. Y también, intercalo sesiones de gimnasio.

¿Cómo empezaste con el triatlón?

M.Mola: Yo vengo del mundo de la natación, y cuando tenía 14, 15 años empecé a plantearme nuevos retos y mi entrenador de entonces me indujo a practicar triatlón cuando aún era algo novedoso.

¿Qué otros hobbies tienes?

M.Mola: No queda demasiado tiempo, más aún cuando además de entrenar me dedicaba a sacarme la carrera de Administración y dirección de empresas. Me gusta aprender idiomas con la series de televisión y poder relajarme leyendo cuando no entreno.

¿Cuál es tu principal reto deportivo?

M.Mola: Sin duda, estar en el podio de unos Juegos Olímpicos, sería el mayor éxito deportivo.

¿Cómo conociste COMPEX?

M.Mola: Hace mucho tiempo que conozco el producto, gracias al preparador físico de mi club de natación con quién lo utilizábamos. Es un complemento que ocupa poco espacio y sigo llevándolo conmigo en cada competición.

¿Cómo definirías COMPEX en tres palabras?

M.Mola: Es el entrenamiento invisible que ayuda a mejorar, con comodidad y con garantía de calidad.

¿Puedes compartir algunos de tus consejos de entrenamiento para un mejor rendimiento?

M.Mola: Ser constante día tras día, a pesar de que inevitablemente el cuerpo no responda siempre de la misma manera. No hay que guiarse siempre por los tiempos sino hacer más caso al cuerpo.

¿Qué ventajas o beneficios ha aportado COMPEX a tu rendimiento?

M.Mola: El descanso y una buena recuperación son aspectos importantísimos para poder hacer frente a intensos y/o prolongados periodos de entrenamiento. Así mismo, una buena preparación física y un óptimo estado muscular me permiten poder entrenar y competir con regularidad y sin lesiones. Gracias a COMPEX puedo cuidar todos estos detalles claves a la hora de estar siempre al cien por cien.

¿Cuáles son tus programas preferidos y cuándo los utilizas?

M.Mola: Mis programas favoritos tras sesiones duras de entrenamiento son el descontracturante y el masaje regenerador. Así mismo, he podido hacer frente a pequeñas molestias con el tens modulado y el endorfínico. Por otro lado, complemento el trabajo del gimnasio con dos/tres sesiones a la semana de fuerza resistencia/explosiva dependiendo del objetivo. Utilizo también capilarización antes de la competición y recuperación después de cada sesión de entrenamiento o competición.

Para más información: www.compex.info