A PRUEBA | Nike Pegasus 41

El modelo icónico de la marca de Oregón supera las cuatro décadas con espuma ReactX en la media suela.

David Rivas

Nike Pegasus de 2024
Nike Pegasus de 2024
  • Uso: entrenamiento diario
  • Pisada: neutra
  • Peso: 297 g (talla 10 usa)
  • Drop: 10 mm
  • 139, 99 € en NIKE.COM

La Air Pegasus es la zapatilla más icónica de la gama de running de Nike debido a sus más de cuarenta años de historia, esto lo llevamos diciendo muchos años, pero no viene mal recordarlo porque es un zapa muy popular. Y, lejos de acomodarse en el clasicismo, sigue incorporando innovaciones tecnológicas que hereda de otros modelos de la casa de Oregón y que mejoran cada vez el modelo.

WhatsApp Image 2024 07 11 at 15.00.25
Pegasus 41

Para empezar, lo obvio. Doble unidad de Air Zoom (una en el talón y una en el antepié), unidas a una mediasuela en el talón de espuma ReactX (la que tienen las Infinity 4 RN), la convierten en un modelo que aúna amortiguación y reactividad sin que ello la haga más pesada, ni siquiera voluminosa como son casi todas ahora. 

El upper es una malla diseñada para estar reforzada en los puntos clave pero lo suficientemente abierta en el empeine y laterales como para permitir la transpirabilidad. El cuello, lengüeta e interiores son cómodos y mullidos, y el cierre del talón protege sin molestar. Incorpora elementos reflectantes en puntera y talón en toda la gama de colores.

WhatsApp Image 2024 07 11 at 15.00.27
Mucho más generoso es el talón que el antepié

La suela de goma es del típico diseño de gofre, herencia de la historia de Bill Bowerman, con dibujo en casi toda la superficie, dejando un par de huecos en la zona del talón y en la parte interior media. Tracciona y flexa lo suficiente.

WhatsApp Image 2024 07 11 at 15.00.27 (1)
La durabilidad de la suela de la Pegasus suele ser bastante correcta

CÓMO SE COMPORTA

Vas a notar algo más de amortiguación y reacción en la parte del talón que con la Pegasus 40 (si es que la has usado), si bien hay una diferencia muy grande con la sensación en el antepié sólo con Air Zoom. ReactX promete un 13% más de reactividad que la suele React, y se nota en esa sensación cómoda al pisar y para acumular kilómetros de entrenamiento.

Aunque siendo de entrenamiento y neutra para usar a diario, el arriba firmante ha visto a no pocos corredores hacer maratón con ellas en las últimas décadas: es un modelo clásico que sirve tanto para gente que comienza a correr y busca una zapatilla con buenas prestaciones como para runners veteranos que no pueden salir sin sus Pegasus.

5 kilómetros tempo (Por Javi Moro)

Antes de pasar las Pegasus al Sr. Rivas para que las probara más a fondo, suelo testar un poco cada modelo para conocer siempre que hay nuevo. En esa ocasión, sin tenerlo previsto, me puse las zapatillas para acudir a una reunión (previo paso por la ducha) que tenía muy pocos minutos después de salir (tarde) porque iba a ser el único momento del día para correr. Salí con la idea de ir a 4'/km aproximadamente porque hacía mucho calor y sin calentar me pareció más que correcto para un test rápido.

Aquí podéis ver el resultado en Strava.

Me sorprendió mucho cómo actúan sus nuevos materiales y, aunque soy muy fan de los antepié nuevos que traen las zapatillas, mucho más gruesos que el de la Pegasus 41, pude sentir como nunca la grueso Zoom delantero. Mi pisada me permite correr rápido con esa parte de la zapatilla durante cierto tiempo, y el resultado fue un ritmo inesperado y sorprendente para lo que pretendía ese día, y más al ir con la Pegasus, gracias a lo reactivo que es esa bolsa de aire comprimido llamada Air Zoom. Me valió como entrenamiento de tempoincluso.

Me ha parecido más versátil y 'alegre' que las últimas ediciones. Funciona muy bien y no tiene muchas pegas salvo ese antepié algo fino.