Ya están abiertas las inscripciones para el Bilbao Triathlon

La prueba se celebrará el sábado 26 de mayo en el corazón de la capital vizcaína.

Ya están abiertas las inscripciones para el Bilbao Triathlon
Ya están abiertas las inscripciones para el Bilbao Triathlon

Desde este lunes 8 de enero a las 12:00 horas han quedado abiertas las inscripciones para la octava edición del Bilbao Triathlon. La prueba mantendrá sus principales señas de identidad, como son la natación en la Ría, la subida en bicicleta al Alto del Vivero y el circuito de carrera a pie por varios de los lugares más representativos del ‘nuevo Bilbao’, como el paseo de Abandoibarra, el Museo Guggenheim y el Ayuntamiento, para acabar en El Arenal.

La competición, organizada por Innevento, se disputa en las distancias Half y Olímpica. El año pasado contó con la participación de 1.200 triatletas provenientes de más de una quincena de países y congregó a varios miles de aficionados. La media distancia o Half consta de 1.800 metros de natación, 90 kilómetros en bicicleta y otros 21 más de carrera; en la distancia Olímpica son 1.500 metros a nado, 45 kilómetros de ciclismo y 10 kilómetros en el último segmento a pie.

La inscripción a la prueba tendrá un precio bonificado (90 euros el Half y 48 euros el Olímpico) hasta el 31 de enero, con el 13 de mayo (o fin de plazas) como fecha límite. Para participar en cualquiera de las dos pruebas, será indispensable tener en regla la licencia federativa, según establece la normativa de la Federación Vasca de Triatlón. Las inscripciones se deberán tramitar en la página web de la Federación Vasca de Triatlón o en la de Bilbao Triathlon.

NUEVAS MEDIDAS PARA LA SEGURIDAD EN EL AGUA

Como parte de la política de seguridad y calidad que el Bilbao Triathlon viene desarrollando desde su primera edición, este año se llevarán a cabo controles adicionales de la calidad del agua, añadidos a los que ya realiza el Consorcio de Aguas. Los resultados se darán a conocer pública y periódicamente tanto en la web como en las redes sociales de la prueba, y de manera individualizada, detallada y permanente a cada triatleta.

Además, como medidas complementarias, en la bolsa del corredor se incluirá un gel antibacteriano para manos y cara y se impondrá la obligatoriedad del uso del neopreno en ambas distancias. Como es habitual en la prueba, a la salida del sector de natación las y los triatletas dispondrán de varios puntos de agua dulce en donde aclararse antes de iniciar el segmento de ciclismo.

Todo esto se suma al dispositivo habitual de más de doscientos efectivos entre Bomberos, Policia Municipal, Ertzaintza, Cruz Roja Protección Civil y personas voluntarias que velan por la seguridad de triatletas y espectadores.

REPRESENTACIÓN INTERNACIONAL Y POTENCIACIÓN FEMENINA

A falta de confirmación oficial de triatletas profesionales que tomarán parte en la prueba, los objetivos pasan por seguir potenciando la participación extranjera de alto nivel, personalizada en los últimos años en triatletas olímpicos en los Juegos de Río de Janeiro, como Ryan Bailie o Bárbara Riveros, además de campeones de Europa como el croata Denis Sketako o la germana Jenny Schulz.

En la edición de 2018 los principales alicientes de la prueba Half pasarán por comprobar si el actual campeón del Estado, Gustavo Rodríguez, logra su quinto triunfo en la meta del Arenal o si Judith Corachán se hace con el doblete tras su éxito el pasado año. Lo mismo ocurre con la prueba Olímpica, en la que en 2017 se impusieron la australiana Charlotte McShane y el venezolano Luis Miguel Velasquez.

Además, otro de los objetivos sigue siendo potenciar la participación femenina, cuya presencia en la prueba se ha visto incrementada significativamente desde la introducción en 2016 de la distancia Olímpica.