El IRONMAN Vitoria-Gasteiz 2025 calienta motores y ya lo tiene todo a punto para la cita del próximo fin de semana. La prueba, que llega a su sexta edición, se celebrará el domingo 13 de julio, con la presencia de casi 2.000 triatletas inscritos que podrán disfrutar de un recorrido, muy rápido, así como del clima de la región alavesa, perfecto para competir en esta parte de la temporada.
Prueba PRO femenina
Entre los casi 2.000 participantes, de los cuáles un 15% son mujeres respecto al 11% de 2024, encontramos más de 330 TriClubs, un 15% de atletas que repiten participación en Vitoria-Gasteiz y un 51% se estrenan por primera vez en un IRONMAN. Además, la prueba cuenta con deportistas de 81 nacionalidades. Con un 67% de extranjeros (Reino Unido, Francia, Bélgica y Holanda entre los más numerosos), y un 33% de españoles, un 1,5% más que en la edición anterior.
El evento también se enmarca dentro del Campeonato de Euskadi y Álava de Triatlón de Larga Distancia. Por otro lado, la competición contará con 15 triatletas profesionales, entre las que encontramos a figuras tan destacadas como la francesa Marjolaine Pierre, cuarta clasificada en el último IRONMAN World Championship y primera en el IRONMAN 70.3 Aix-en-Provence, la alemana Anne Haug, dos veces olímpica y campeona mundial IRONMAN en 2019, la suiza Julie Derron, medalla de plata en los JJOO de Paris 2024, o la española Carolina Fernández Ortuño, entre otras.

Agenda de actos completa
Entre los diferentes actos que se llevarán a cabo en Vitoria – Gasteiz, con motivo de la celebración de la prueba, este miércoles 9 (a las 17 horas) el Caminante se vestirá de IRONMAN en un acto abierto al público. El jueves 10, a las 11h, en el Palacio Villa Suso, tendrá lugar la rueda de prensa de presentación oficial de la prueba, mientras que el viernes a las 17h, en la misma localización, se hará la rueda de prensa de presentación de las atletas de élite.
Finalmente, el día más esperado por todos será el domingo. La prueba dará el pistoletazo de salida a las 8h, desde el mítico embalse Ullibarri-Gamboa (Landa), considerado por los atletas IRONMAN como el mejor circuito de natación de toda Europa en 2024.

Un recorrido de los que deja huella
Junto con el segmento de natación, los recorridos en bicicleta y carrera a pie son uno de los grandes alicientes de esta prueba. El circuito de natación de 3,8 kilómetros se desarrolla en un entorno de alto valor ecológico por sus bosques de robles y humedales situados, a pesar de todo, muy cerca de la ciudad.
El recorrido en bicicleta, de 180 kilómetros, transcurre por los bellos parajes de la llanada alavesa, bordeando primero el lago Landa y siguiendo luego en paralelo a la Sierra de Elguea. Además, los participantes atravesarán pequeñas localidades de gran interés cultural y paisajístico, y pasarán muy cerca de algunos tramos del emblemático Camino de Santiago.
Para finalizar, los 42,2km del maratón se desarrollan por las calles del centro de la capital alavesa, en un circuito de cuatro vueltas por el casco antiguo del municipio. La meta se encuentra en la famosa Plaza España de Vitoria-Gasteiz, también conocida como Plaza Nueva, donde la llegada es épica, por ese caluroso y apasionado recibimiento que ofrecen los vitorianos.