IRONMAN Vitoria – Gasteiz, una larga historia de amor con el triatlón

La capital del País Vasco acoge cada julio el IRONMAN Vitoria – Gasteiz, una prueba de triatlón de larga distancia con un ambiente espectacular, un recorrido para enmarcar y una gran oferta gastronómica y cultural.

Revista Triatlón para IRONMAN

Vitoria – Gasteiz, una larga historia de amor con el triatlón.
Vitoria – Gasteiz, una larga historia de amor con el triatlón.

Hay lugares que tienen una conexión especial con el deporte, en este caso con el triatlón. Sin duda, Vitoria – Gasteiz es una de ellas.

La relación de la ciudad vasca con el triatlón de larga distancia viene de lejos y por este motivo, sobre todo, el IRONMAN Vitoria – Gasteiz es especial. Estamos ante un escenario distinto a los demás, con una afición única que apoya al triatleta desde el inicio de la prueba hasta que cruza la línea de meta. En definitiva, una ciudad que se vuelca con la carrera. 

IM21 IRONMAN Vitoria Rebrand Logo 2022 Neg 01

Son muchos los factores que invitan a participar en esta carrera histórica que empezó a celebrarse en 2007. De entrada, la capital del País Vasco es conocida por tener un verano con una climatología más fresca, siempre mejor para hacer más llevadero el esfuerzo de completar un IRONMAN. Las temperaturas suelen oscilar entre los 24 y los 14 grados. Sin olvidar el atractivo de los paisajes verdes y la belleza singular de una histórica ciudad medieval como Vitoria-Gasteiz. 

 B2 6318 0d776811 fd29 45ff ae69 e4657abb5f15 20220712014519

Además, Vitoria-Gasteiz tiene una variada y rica orografía y es conocida por la conjunción de su calidad gastronómica y patrimonio histórico que se da en su interior e inmediaciones, lo cual la convierte en una ciudad sorprendente en todos los aspectos. Comer en su variada oferta de restaurantes es más que una simple actividad. ¿Quién no se imagina degustando los productos vascos o sus famoso pintxos tras realizar un IRONMAN? No hay un premio mejor, sobre todo si se hace junto a los familiares o amigos que acompañan a los participantes. 

Una carrera apta para principiantes 

El IRONMAN Vitoria – Gasteiz es una carrera de récord y apta para principiantes que quieren debutar en un triatlón de larga distancia. Y lo es porque tiene un segmento de natación de 3,8 km (2,4 millas) en las aguas tranquilas del lago Ulibarri-Gamboa, situado en el Parque Provincial de Landa.

Ironman Vitoria 2022@carles iturbe 1055 (2)

Un lago que por esas fechas suele tener una temperatura media de 20ºC. Los atletas nadarán en agua potable y correrán un poco hasta la rápida zona de transición, que se encuentra a pocos metros de la salida.

 B2 4857 d9a332d7 b165 4cdd aee6 3c75bffcc423 20220712014300

El circuito en bicicleta, de 180,2 kilómetros y dos vueltas y media, transcurre por rutas del País Vasco que permiten contemplar los bellos entornos de la llanura alavesa, bordeando primero el lago Landa y siguiendo luego en paralelo a la Sierra de Elguea.

 B2 5816 fd2fcf5c e283 4c5e b9d9 217a41d5feeb 20220710082849

Los participantes atravesarán los pueblos más pintorescos de la región de Álava, de gran interés cultural y paisajístico, e incluso pasarán por algunos tramos del emblemático Camino de Santiago. 

 B2 6765 2366f164 bf23 41ce a1ef 90bcad4cfd73 20220712014822

Por último, una vez los atletas entran en la ciudad, afrontarán un recorrido de cuatro vueltas con un total 42,2 km a través de un circuito llano por el maravilloso centro de Vitoria-Gasteiz. Pese al lógico cansancio acumulado, todos los participantes explican después cómo se han sentido empujados por los aficionados que abarrotan las calles.

 B2 6810 32ff0fa5 9168 458a 849e 668ce232ae85 20220712014822

La línea de meta está situada en la famosa Plaza España del centro de la ciudad, también conocida como Plaza Nueva, donde familiares y amigos siguen el transcurso de la prueba para animar en cada vuelta y esperar con los brazos abiertos la llegada de los finishers

 B1 7159 3315f4ff 840d 44e1 8cc4 538ff14fb911 20220712014940

“Una experiencia inolvidable” 

Desde los triatletas más profesionales hasta los populares, todos ellos coinciden en destacar la gran experiencia vivida en su participación en el IRONMAN Vitoria – Gasteiz. Es el caso del ganador de la edición 2022, el australiano Nick Kastelein. Sus palabras tras la victoria fueron claras: “Poder hacer un IRONMAN® en esta ciudad, con toda la gente gritando y animando, es completamente distinto. Vitoria tiene algo cerca de mi corazón, no tengo palabras para expresar lo que significa para mí”. 

0A3A2725 073e0a29 52b6 406f 8a8b dc16eb8b8f4e 20220710044856 (1)

"Os contaré un secreto. Viví en Vitoria-Gasteiz de 2010 a 2014. Estuve aquí durante varios veranos y me encantó. Tenía muchas ganas de volver. Recuerdo que me encantaba salir a correr por el anillo verde. Después de nadar en Landa, me iba a entrenar en bici por el recorrido ciclista del IRONMAN Vitoria-Gasteiz. Es un bucle de 90 minutos que haría todos los días”, remarca Kastelein. 

 B1 5765 f5beceb0 f173 4dbe 81d0 6d63c648d2b0 20220710065757

Los atletas populares también se expresan en esta línea, destacando el apoyo de la afición vasca durante la prueba, como expresa la norteamericana Katie, finisher de la edición del año pasado: “El IRONMAN Vitoria-Gasteiz fue una experiencia inolvidable. El recorrido era difícil, pero el apoyo de los voluntarios y de la comunidad local fue increíble. Me sentí como una estrella del rock al cruzar la línea de meta", añade. 

 B2 7588 3202a744 29d2 43fb b85f a15990fd36dc 20220712014948

Pedro, otro de los participantes que se mostraba exultante tras cruzar la meta en la Plaza Nueva apuntaba: "Entrené duro para IRONMAN Vitoria-Gasteiz y ¡definitivamente mereció la pena! El paisaje era precioso y la carrera estaba bien organizada, la calle en el tramo de carrera en Vitoria-Gasteiz estaba llena de gente animándote. Conocí a gente increíble y me lo pasé genial", concluye. 

Vitoria – Gasteiz, una ciudad con amplia oferta deportiva, cultural y gastronómica 

Participar en el IRONMAN Vitoria-Gasteiz va más allá de la práctica deportiva. No en vano, el escenario de esta prueba ofrece multitud de opciones para el turismo deportivo, cultural y gastronómico. Es una ciudad que no deja de sorprender y que invita a relajarse en sus espacios verdes, como los Jardines de Uleta o el Parque de la Florida. O pasear por el mercado semanal del casco viejo y recorrer los puestos en busca de recuerdos, productos frescos y artesanía local. 

Si nos alejamos del centro histórico, un anillo verde formado por seis grandes parques que rodea todo el núcleo urbano con una extensa red de itinerarios para peatones y ciclistas, acondicionada con amplias áreas de descanso. Otra opción es explorar las rutas de senderismo cercanas y disfruta de los bellos paisajes del Lago de Landa. 

 B1 5593 42d00adf 18f7 4628 b403 2597e941eef1 20220710065756

La oferta cultural no se queda corta, todo lo contrario. Se puede visitar el Museo de Arte Contemporáneo de Álava y contemplar las últimas exposiciones e instalaciones. La cercanía de las otras grandes ciudades vascas como Bilbao o San Sebastián permite ir al Museo Guggenheim para disfrutar con su colección de arte moderno y contemporáneo o hacer una excursión por la capital guipuzcoana.  

No hay que ser un gran amante del comer para degustar la cocina tradicional vasca en alguno de los numerosos restaurantes y sidrerías de la ciudad. Tomarse unos pintxos con un zurito o un txakolí es imprescindible para cualquiera que visite la ciudad. Además, es posible probar desde los platos más tradicionales hasta las más innovadoras creaciones de la nueva cocina vasca, ya que la ciudad acoge una gran variedad de estilos culinarios. ¿Se pueden tener más alicientes en un solo destino?