El 9, 10 y 11 de septiembre del 2021 se celebrará en Ribadesella (Asturias) la tercera edición del Ultra Triatlón Tierra Astur. Esta localidad asturiana es conocida por su gastronomía y también por las 'Cuevas de Tito Bustillo', cueva rupestre con pinturas prehistóricas en su interior, además de albergar la prueba más importante del mundo de piragüismo, el 'Descenso Internacional del Sella'.
Esta prueba de triatlon presume de ser la única en el mundo con formato ULTRAMAN, pero donde los participantes "solo" se deben preocupar de recorrer los km marcados por la organización, ya que no es necesario equipo de apoyo. Es la propia organización la que se ocupa de ello, marcando el itinerario que deben de seguir los atletas y, lo que es más importante, colocar avituallamientos en los recorridos (cada 30km en los segmentos de ciclismo y cada 5km en el segmento a pie).

Desde el instante en que se formaliza la inscripción, la organización tiene un diálogo constante con los participantes y gestiona las distintas peticiones y necesidades de cada uno, desde la alimentación (celiacos, vegetarianos, etc.), conseguirles un entrenador, gestionar el hotel para su familia, descuentos en suplementación... con el objetivo de compartir con ellos el camino que les llevará a ser finisher de este ULTRAMAN. Por esta razón, el evento solo está abierto a 20 participantes, para que todos y cada uno de ellos reciban el trato que merecen.
Este evento nace de la afición de unos amigos a este tipo de pruebas y la idea de fomentar la ultra-distancia, haciendo todo lo posible para que los participantes tengan todas las herramientas en su mano para ser finisher en una prueba de este tipo.
La organización presume de ofrecer el ULTRAMAN más económico –450 euros–. Además, suman todos los servicios, poniendo especial hincapié en que el objetivo de los triatletas sea centrarse en el esfuerzo deportivo. Incluye el alojamiento (desde un dia antes de la prueba), desayuno (los días del evento), avituallamientos líquidos y sólidos, seguros de accidente, masajista despues de cada etapa, apoyo de vehículo durante la prueba, gps para que sus familiares y amigos puedan hacer un seguimiento online de cada minuto, además de los regalos finisher: camiseta, medalla y, como no podía ser de otra manera, una cena de hermandad en una típica sidrería Asturias para que degusten los platos típicos de la zona.
El primer día los participantes deben recorrer una distancia de 10km nadando y 140 km de ciclismo. El segmento de natación se realiza en el Río Sella, conocido mundialmente por el 'Descenso Internacional del Sella', un enclave espectacular donde el participante disfruta de un paisaje increíble. La organización coloca avituallamiento tanto en el agua (por medio de piraguas) como en tierra para aquel que lo desee.

Tras finalizar el segmento de natación se debe realizar el circuito de ciclismo de 140km, donde las participantes tienen avituallamiento cada 30 km. El mayor escollo a sortear en este segmento es la ascensión dos veces al Alto del Fitu, puerto típico Asturiano de 10km y un desnivel de 590 m, pero que no dejará a nadie indiferente por las vistas en el descenso del mismo.

El segundo día los participantes deben recorrer 270 km en bicicleta, un trazado por carreteras típicas del norte de España, estrechas y con curvas, con muchos toboganes y con tres pequeñas ascensiones que, aunque son sencillas, de no más de 5 km y 380 m de desnivel, según van pasando los km se hacen un poco más complicadas de superar. En esta etapa la organización de nuevo coloca avituallamientos cada 30 km.

El tercer día los atletas deben completar una doble maratón, un recorrido casi en su totalidad llano, por asfalto. En este día la organización colocará avituallamiento cada 5 km.

Las tres etapas tienen un tiempo límite de 12 horas. Si no se finalizara en ese tiempo, el atleta no sería considerado finisher de la prueba, pero puede iniciar la siguiente etapa.

La organización quiere reflejar perfectamente la ideología de la ultra-distancia por lo que está totalmente prohibido el drafting entre los participantes y cualquier ayuda externa, exceptuando una zona marcada en la doble maratón.