Eva Moral, triatleta paralímpica y embajadora del Equipo Toyota en España, sigue participando en las pruebas de usabilidad del dispositivo ABLE Exoskeleton desarrollado por la empresa ABLE Human Motion, una de las startups ganadoras de los premios Toyota Startup Awards 2020 ubicada en Barcelona.
Eva perdió la movilidad en las piernas en 2013, tras sufrir un accidente durante una ruta cicloturista en la sierra de Madrid que le causó una lesión medular. Tras seis meses de recuperación y diversas operaciones, tuvo el valor de subirse a una handbike y se marcó como objetivo no rendirse nunca, aunque las adversidades fuesen muchas y muy duras.
El triatlón se ha convertido en uno de los pilares fundamentales de su vida, llegando a conseguir el bronce olímpico en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020. Tras enfrentarse a la maternidad y haber logrado la medalla de oro en la Copa del Mundo en 2022 y 2023, así como en el en el Campeonato del Mundo 2023, Eva afronta su próximo reto: conseguir el oro olímpico en los Juegos Paralímpicos de París 2024 que tendrán lugar el próximo verano.
Los caminos de Eva Moral y ABLE Human Motion se cruzaron gracias a Toyota España y a su campaña `Start your Impossible´ —‘Pon en marcha tu imposible’—. La triatleta paralímpica es embajadora del Equipo Toyota en España y la empresa ABLE Human Motion participó en el programa Toyota Startup Accelerator en 2020. Impulsado por ISDI Accelerator, este programa nació con el objetivo de impulsar al mercado soluciones innovadoras en el campo de la movilidad inclusiva.
El ABLE Exoskeleton es el primer exoesqueleto ligero, fácil de utilizar y asequible para personas con lesión medular que restaura la habilidad de caminar de forma natural e intuitiva. El dispositivo utiliza actuadores eléctricos en la rodilla que actúan como músculo artificial, flexionando y extendiendo la pierna, y sensores y algoritmos inteligentes que imitan el movimiento natural cuando se detecta la intención de dar un paso adelante. El sistema incorpora las técnicas de robótica y control de movimiento más avanzadas, que ofrecen una sinergia única entre la persona y la máquina. El exoesqueleto dispone de una aplicación móvil que permite personalizar la terapia y evaluar el progreso de cada paciente.
Hace usas semanas Eastwind publicaba este vídeo (cedido por el gabinete de prensa de Toyota "para su publicación con fines meramente informativos").
Y este mismo viernes, Eva subía a las redes sociales un nuevo vídeo que recoge otra de las sesiones con el exoesqueleto. "No puedo explicar con palabras la sensación", decía una emocionada Eva. Nosotros tampoco...