Los mejores triatletas del mundo están entre los 420 que participan este sábado en el Anfi Challenge Mogán Gran Canaria en su quinta edición, en el primer triatlón de media distancia de Europa tras el inicio de la crisis sanitaria global, en lo que se espera que sea el punto de partida de la recuperación deportiva y turística en Gran Canaria y Europa, gracias a las medidas sanitarias exigidas por las autoridades sanitarias y del conjunto de la sociedad canaria.
El mejor cartel mundial del triatlón está en Mogán, y así lo reconocen los propios referentes de este deporte. Jan Frodeno, Lisa Norden, Pieter Heemeryck, entre otros, y los españoles Iván Raña, Pablo Dapena, Judith Corachán y Sara Pérez Sala aseguraron este viernes durante las distintas intervenciones ante los medios de comunicación que el nivel de Anfi Challenge Mogán Gran Canaria es el mejor del mundo en estos momentos.
Frodeno asegura que Mogán le pondrá “al límite”, mientras Dapena afirma que “es la mayor calidad que se puede ofrecer ahora mismo en este deporte”. Corachán, dada esa calidad, cree que “si estoy en el top 5, es un buen resultado personal, pero nunca se sabe antes de la carrera”. El mítico Iván Raña, después de su regreso, cree que la carrera de Mogán “será un auténtico espectáculo”.
La prueba arranca a las 9.00 horas (hora peninsular), en la playa de Anfi del Mar. De los 420 triatletas, 62 compiten en categoría profesional, 167 lo harán en la media distancia (1,9 kilómetros de natación, 90 kilómetros de ciclismo, 21 kilómetros a pie, para un total de 113 kilómetros), otros 186 en la distancia corta (1,9 kilómetros de natación, 40 kilómetros de ciclismo, dos vueltas al circuito a pie, para un total de 51,9 kilómetros) y 5 equipos competirán en la categoría de relevos.
El Anfi Challenge Mogán Gran Canaria es el primer evento de Challenge Family que se celebra en Europa, y el tercero a nivel mundial. El primero se celebró hace unas semanas en Miami, y el segundo ha sido el 11 de abril en Shepparton, Australia. Posteriormente, solo hay previsto uno más, el 25 de abril, un día después de la cita grancanaria, en Taiwán.
RETRANSMISIÓN EN VIVO Y GRATUITA DE LA PRUEBA
ENORME NIVEL PROFESIONAL: ALGUNOS NOMBRES PROPIOS
Lange y Frodeno, Norden y Spirig, no estarán solos como profesionales en la salida de la playa de Anfi. Anfi Challenge Mogán Gran Canaria ha reunido un elenco de profesionales de enorme nivel, lo que ha hecho que el mundo del triatlón y del deporte en general tenga los ojos puestos en el desarrollo de la prueba del próximo sábado.
El belga Pieter Heemeryck ya sabe lo que es ser segundo en el Challenge de Mogán (2017), y ha ganado los Challenge de Geraardsbergen (2018), Praga (2017), Mallorca (2016), entre otros resultados.
El español Pablo Dapena es otro de los candidatos a disputar la victoria. Fue oro (2018) y plata (2019) sucesivamente en el Campeonato Mundial de Larga Distancia, entre otros resultados. En la nómina de profesionales españoles destaca otro nombre mítico del triatlón: Iván Raña, diploma olímpico en Sidney y Pekín.
Andreas Böcherer es un auténtico especialista en la media distancia. El alemán ha sido ganador de los Ironman 70.3 de Pays d’Aix (2019, 2018, 2015), Suiza (2019, 2011), St. Pölten (2016, 2015), Cozumel (2012), Cancún (2011), Alemania (2011), y del Challenge de Fuerteventura (2016). Además de numerosos podios en diversas pruebas.
Otros nombres de profesionales destacados son los del italiano Jonathan Ciavatella, sorprendente ganador del Challenge de Fuerteventura (2015), Michael Ralert, Frederic Funk, Michael Raelert, Till Schamm, Nick Kastelein, Collin Chartier, Pacome Thibault, Albert Moreno, Alexey Kalistratov, Will Munday, Víctor Arroyo Bugallo, Max Studer, Jesper Nybo, Fabian Rahn, Marc Eggeling, Markus Thomschke, Sebastian Neef, Julen Díez, Matteo Fontana, Gulloux Arnoud, Mattia Ceccarellio, Alberto Casillas, Giulio Molinari, Adam Bowden, Batrosz Banach, Guillaume Romain, Clement Mignon, o Robert de Korte, entre otros.
LA PUJANZA DE LAS TRIATLETAS PROFESIONALES: ALGUNOS NOMBRES PROPIOS
En el cuadro femenino, junto a Spitig y Norden estará buena parte del triatlón femenino consolidado y más pujante de la actualidad. La británica Katrina Matthews ganó el oro del Campeonato Europeo de Media Distancia en 2019. La española Judith Corachán quedó tercera en el Ironman de Nueva Zelanda en 2020, pero en 2019 había sido plata en el Campeonato Mundial de Larga Distancia, que en esa ocasión se celebró en Pontevedra.
Una pujanza a la que se ha apuntado la española Sara Pérez Sala. Procedente de la natación, de la que fue olímpica en Atenas en 2004, en su primera participación en el Challenge de Miami, hace unas semanas, ocupó puesto de podio hasta el último kilómetro, para concluir cuarta y convertirse en una de las grandes sorpresas de Miami y de los atractivos de esta quinta edición del Anfi Challenge Mogán Gran Canaria.
Además, entre otras, estarán Anna Lena Pohl, Alexandra Tondeur, Marion Tuin, Hana Kolarova, Tessa Kortekaas, Lina Kristin Schink, Maja Stage, Verena Walter, Lena Wottwald, Melanie Baumann, Justine Mathieux, Rachele Botti, Jeanne Collonge o Michelle Vesterby.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN
La celebración del evento ha sido posible mediante la implementación de las medidas de seguridad exigidas por las autoridades sanitarias. Los contactos están absolutamente limitados, mediante un sistema de organización de espacios, y en la zona de meta no habrá público, solo pudiendo trabajar en esa zona el personal de la organización, incluido fotógrafos. La gestión en su conjunto se realiza mediante medios telemáticos.