[VÍDEO] El ataque de Sanders a 700 vatios para derrotar a Van der Poel y al resto de ciclistas PRO

El triatleta canadiense se llevó la victoria en el 'Ronde Van Zwift' virtual.

[VÍDEO] Lionel Sanders, ataque a 600 vatios para derrotar a Van der Poel y al resto de ciclistas PRO.
[VÍDEO] Lionel Sanders, ataque a 600 vatios para derrotar a Van der Poel y al resto de ciclistas PRO.

Este domingo debería haberse disputado el Tour de Flandes, pero también fue suspendido debido a la pandemia del coronavirus. No obstante, tuvo versión virtual, con algunas de las grandes estrellas del pelotón internacional. Se impuso el belga Greg Van Avermaet (CCC), sobre un recorrido de 30.1 kilómetros que, a través de la plataforma en línea Bkool, llevó a los corredores por Kruisberg, Oude Kwaremont y Paterberg para finalizar en Oudenaarde. El también belga Oliver Naesen (Ag2r La Mondiale) fue segundo, a 20 segundos del ganador. En tercera posición terminó el irlandés Nicolas Roche, del equipo Sunweb.

Paralelamente y aprovechando también el contexto del Tour de Flandes, Zwift organizó otra prueba virtual, que denominó Ronde Van Zwift, en la que Mathieu van der Poel y sus compañeros de equipo, el Alpecin-Fenix, afrontaron un recorrido de 27,6 km con un perfil muy al estilo de esta clásica, segundo 'monumento' de la temporada.

A última hora se sumó a la competición el subcampeón del mundo IRONMAN de 2017 Lionel Sanders, que comparte con ellos patrocinador de bicis –Canyon– y que es un experto consumado en el ciclismo indoor, como quedó demostrado durante y al final la prueba.

El triatleta canadiense se llevó el triunfo con un demarraje a falta de 4 kilómetros para la meta. Lo hizo a 700 vatios y con un esfuerzo mantenido desde ese momento hasta el final, casi 6 minutos, de entre 500 y 600 vatios (a partir del minuto 35 en el vídeo de más abajo).

"Es la única forma que tengo de ganar. Estos tipos en un sprint pueden llegar a 1.500 vatios. Yo, a 1.000", explicaba el triatleta canadiense justo antes de lanzar su ataque.

La estrategia le salió perfecta, ya que consiguió el margen necesario para alcanzar la llegada en primer lugar, aunque al final se le echaron encima y logró el triunfo por muy pocos segundos –Mathieu van der Poel había perdido contacto con el primer grupo algunos kilómetros antes y no pudo estar en la batalla final por la victoria–...