[VÍDEO] Así es el circuito de bici donde Noya, Mola y Alarza lucharán por el oro olímpico

Eminentemente llano pero no exento de dificultad técnica.

[VÍDEO] Así es el circuito de bici donde Noya, Mola y Alarza lucharán por el oro olímpico
[VÍDEO] Así es el circuito de bici donde Noya, Mola y Alarza lucharán por el oro olímpico

La hora de la verdad llegará los próximos 27 (prueba masculina) y 28 de julio (prueba femenina). El Parque Marino de Odaiba, en la bahía de Tokio, acogerá, a partir de las 6:30 de la mañana, la gran batalla por la gloria olímpica. Además, la carrera de relevos mixtos tendrá lugar el 1 de agosto a partir de las 7:30.

1.500 metros de natación a dos vueltas, 40 kilómetros de bici a 8 vueltas y 10 kilómetros de carrera a pie a 4 vueltas... tres segmentos sin aparente dificultad pero marcados por las extremas condiciones que se encontrarán los triatletas, con temperaturas por encima de los 30 grados y una humedad cercana al 90%.

"Es lo que preocupa a todo el mundo, ya desde el agua, que en esa época está muy caliente. Saldrás de ella con una sensación desagradable y luego fuera de ella, el calor y humedad de Tokio en verano es muy alto", explicaba Javier Gómez Noya en una entrevista reciente.

"Yo dudo de que se corra muy por debajo de los 30 minutos. La bici será muy dura, con los nadadores intentando abrir hueco también en el ciclismo, sobre todo en los primeros 10 ó 20 kilómetros, en los que tendremos que ir a tope. Y eso al final pasa factura", añadía, por su parte, Mario Mola.

Vamos a centrarnos en el sector de ciclismo, eminentemente llano pero no exento de dificultad técnica, es decir, algo 'ratonero'. Sobre este trazado, Noya, Mola y Fernando Alarza lucharán por el oro olímpico...