Melilla ha vuelto a ser este sábado epicentro del triatlón continental con la celebración de las pruebas júnior, sub23 y élite del Campeonato de Europa de Triatlón Sprint, en una jornada marcada por la emoción, el talento joven y la perfecta organización que ha vuelto a poner en valor la capacidad de la ciudad para acoger eventos de alto nivel, ya demostrado desde hace diez años con las Copas de Europa anteriormente disputadas en la Ciudad.
Mejores momentos de la carrera élite-sub23 masculina en el Campeonato de Europa 🇪🇺 de Triatlón Sprint#EuropeTriChampsMelilla #MelillaCiudadDelDeporte #MelillaDeporte #NuestroDeporte@melilla_deporte @MelillaTriatlon @ETUtriathlon @deportegob pic.twitter.com/2EpJyH5Fth
— FETRI (@TRIATLONSP) July 20, 2025
En categoría Élite masculina, la victoria ha sido para el italiano Alessio Crociani, en segunda posición acabó el israelí Shachar Sagiv y el podio lo completó el noruego Sebastian Wernersen. Alberto González finalizó en la 8ª posición, penalizado por una caída en la primera vuelta de bicicleta, mientras que Genis Grau acabó en la posición 47º.

CLASIFICACIÓN COMPLETA, EN ESTE ENLACE
Mientras, en la categoría Élite femenina, las ganadoras fueron la belga Jolien Vermeylen, seguida de la italiana Bianca Seregni y la alemana Franka Rust.
CLASIFICACIÓN COMPLETA, EN ESTE ENLACE
En categoría Sub 23, el podio estuvo conformado por el noruego Sebastian Wernersen, en segunda posición acabó el francés Jules Rethoret y completó el podio el italiano Euan de Nigro, mientras que los españoles Esteban Basanta e Izan Edo acabaron en la 9ª y 11ª posición. En féminas, finalizó en primera posición la alemana Franka Rust, en segunda posición concluyó la eslovaca Zuzana Michalickova, completando el podio la francesa Candice Denizot. La primera española en cruzar la meta fue María Casals en el puesto 8ª, Alejandra Seguí acabo en el puesto 9ª y Maite Jiménez-Orta terminó en la posición 20ª. Casal, con esta clasificación, ha conseguido el billete para el Mundial que se disputará en Australia (Wollongong).
Los juniors, protagonistas de la mañana
En la jornada matinal se disputó el Campeonato de Europa de Triatlón Junior, una prueba dominada en la categoría masculina por el alemán Kjell Arved Brandt, mientras que en segunda posición quedó el francés Achille Besson y el tercer cajón del podio fue para el británico Brandon Pye. Los españoles Héctor Tolsá (9º), Damián Suárez (12º) y Víctor Alías (30º) realizaron una gran competición, arropados en todo momento por los aplausos del público local que apoyó a todos los participantes desde el inicio de la competición en la Ensenada de los Galápagos hasta la meta situada en la Plaza de las Culturas, a los pies de Melilla La Vieja.
En categoría femenina, la victoria fue para la francesa Ambre Grasset, seguida de la húngara Fanni Szalai y completó el podio la suiza Anouk Danna. En cuanto a la representación nacional, Cristina Jiménez-Orta acabó en el puesto 15ª y Sandra Moreno alcanzó la posición 29ª.
Entre las dos pruebas principales se celebró un acuatlón popular entre los deportistas de la ciudad autónoma y el Phoenix Kids by Javier Gómez Noya, donde las futuras promesas del triatlón local disfrutaron de una prueba específica dentro del incomparable marco del Campeonato de Europa de Triatlón.
Melilla brilla como sede internacional del triatlón
La prueba ha sido una nueva muestra de la fructífera colaboración entre la Federación Española de Triatlón (FETRI) y la Consejería de Deporte de la Ciudad Autónoma de Melilla, que junto a la Federación Europea de Triatlón han consolidado un modelo organizativo que es ya referencia en el calendario internacional. El evento ha proyectado una vez más la marca ‘Melilla, Ciudad del Deporte’, posicionando a la ciudad como destino privilegiado para el turismo deportivo y la organización de competiciones de élite.
Además del espectáculo deportivo, los y las participantes, técnicos y visitantes han tenido la oportunidad de descubrir los encantos de Melilla, desde la historia que respira Melilla la Vieja, hasta la singularidad arquitectónica del Triángulo Modernista, escenarios que han maravillado a los visitantes y han sido ampliamente difundidos a través de medios y redes sociales.
La jornada del sábado deja un excelente sabor de boca y prepara el terreno para la emocionante jornada final del domingo, en la que se celebrarán las pruebas júnior y élite de relevos mixtos. Melilla continúa demostrando que es mucho más que una sede deportiva: es una ciudad acogedora, con historia, belleza y una clara vocación internacional.
Campeonato de Europa de Relevos Mixtos
En la jornada de mañana domingo se celebrarán los Campeonatos de Europa de Relevos Mixtos, tanto en categoría Élite/ Sub 23 (11:00) como en junior (8:30). Ambas competiciones podrán verse en directo, siendo primero la emisión de los Juniors en ADESPTV (tanto en la aplicación como en la web) y la Élite/Sub 23 en Teledeporte y RTVEPlay.
Clasificaciones Campeonatos de Europa de Melilla
ÉLITE MASCULINO
1.- Alessio Crociani (Italia).
2.- Shachar Sagiv (Israel).
3.- Sebastian Wernersen (Noruega).
Españoles
8.- Alberto González.
47. Genis Grau.
ÉLITE FEMENINO
1.- Jolien Vermeylen (Bélgica).
2.- Bianca Seregni (Italia).
3.- Franka Rust (Alemania).
Sub23 MASCULINO
1.- Sebastian Wernersen (Noruega).
2.- Jules Rethoret (Francia).
3.- Euan De Nigro (Italia).
Españoles
9.- Esteban Basanta
11.- Izan Edo
Sub23 FEMENINO
1.- Franka Rust (Alemania).
2.- Zuzana Michalickova (Eslovaquia).
3.- Candice Denizot (Francia).
Españolas
8.- María Casals
9.- Alejandra Seguí
20.- Maite Jiménez-Orta
JUNIOR FEMENINO
1.- Ambre Grasset (Francia).
2.- Fanni Szalai (Hungría).
3.- Anouk Danna (Suiza).
Españolas
15.- Cristina Jiménez-Orta.
29.- Sandra Moreno.
JUNIOR MASCULINO
1.- Kjell Arved Brandt (Alemania).
2.- Achille Besson (Francia).
3.- Brandon Pye (Reino Unido).
Españoles
9.- Héctor Tolsá.
12.- Damián Suárez.
30.- Víctor Alías.