[VÍDEO] El 5 x 1.000 de Gwen Jorgensen... ¡¡mientras su psicólogo le dicta la estrategia mental!!

La campeona olímpica (Río 2016) y del mundo (2014 y 2015) quiere repetir medalla en los juegos de París del próximo verano y se está preparando para ello cuidando hasta el más mínimo detalle.

El 5 x 1.000 de Gwen Jorgensen.
El 5 x 1.000 de Gwen Jorgensen.

Gwen Jorgensen, oro olímpico en Río 2016 y campeona del mundo en 2014 y 2015, se mantiene firme en su empeño por estar en los Juegos de París 2024 tras su fallido periplo en el atletismo.

Sus resultados de 2023 (ganó cuatro carreras de Copa del Mundo) la sitúan en disposición de alcanzar una plaza para la gran cita del próximo verano, aunque no lo tendrá fácil. A día de hoy ocupa el puesto 40º del ranking y tiene hasta cinco compatriotas por delante

El período de clasificación se cierra el 27 de mayo y la triatleta estadounidense, que en abril cumple 38 años, quiere hacer un último esfuerzo por ganarse un lugar en la selección de su país, con el aliciente de poder competir también en la prueba de los relevos mixtos. De hecho, fue esta modalidad la que la empujó a volver al triatlón la temporada pasada tras su retirada en 2016.

Gwen está entrenando muy duro, como se puede apreciar a través su canal de Youtube y de sus publicaciones en redes sociales.

EL PSICÓLOGO, FIGURA CLAVE EN EL STAFF DE GWEN

En la últimas horas nos ha dejado un vídeo (puedes verlo más abajo) que recoge una exigente sesión de carrera a pie que incluye un duro bloque de calidad de 5 series de 1.000. Para llevarla a cabo, cuenta con la inestimable ayuda de su psicólogo deportivo, Jason Patchell, que empezó a trabajar con Gwen la temporada pasada y que, en este entrenamiento en cuestion, la acompaña en la bici para irle dictando la estrategia mental.

“No podemos controlar cómo nos sentimos"

“Me ha sentado bien correr duro. Los sentimientos realmente no importan, no podemos controlar cómo nos sentimos, así que se trata de esforzarnos sin importar cómo nos sintamos. No esperaba sentirme bien hoy, así que fue agradable salir y esforzarme mucho. Las series de un kilómetro son indicadores muy fiables para mí, así que es bueno hacerlas de vez en cuando en tiempos decentes", explica la estadounidense.

“Se trata de permanecer en el momento presente, volver a lo que estoy haciendo en el momento porque a menudo nos distraemos con lo que sentimos, cuántas series nos quedan o las que acabamos de hacer. Se trata simplemente de centrarnos en lo que estamos haciendo en el momento presente”, afirma Gwen.

“Ayudo a lograr un nivel de disciplina y, a veces, de disrupción”

“Gwen ha pasado mucho tiempo reuniendo su propósito y filosofía en torno a lo que la hace mejor, por lo que mi trabajo no solo es ayudarla con eso, sino también brindar cierta responsabilidad sobre cómo se ve eso en algunas de estas sesiones. Hoy la estaba ayudando a conectarse con las cosas que son realmente importantes y hacerla dar lo mejor de sí. Luego reflexionaremos sobre eso en cada sesión”, afirma Patchell.

"Llevo trabajando con ella poco más de un año. Nos ponemos al día todas las semanas para comprender cómo puede sacar más provecho de sí misma en función de lo que es importante. El nivel de disciplina y atención al detalle que se requiere de Gwen y de todos los triatletas es increíble, es algo impresionante de ver y creo que ayudo a generar un nivel de disciplina y, a veces, de disrupción cuando esa disciplina atrapa el enfoque o la libertad y apertura a las posibilidades”, argumenta el psicólogo.