Usó una bici con motor para "competir en igualdad" y "no sufrir"

El ciclista amateur francés ha empleado la bici en cinco carreras en las que ha ganado 500 euros.

Usó una bici con motor para "competir en igualdad" y "no sufrir"
Usó una bici con motor para "competir en igualdad" y "no sufrir"

El fiscal de Périgueux (Francia), Jean-François Mailhes, ha dado este martes más detalles acerca de la operación (llevada a cabo por los tribunales de Périgueux, la Federación Francesa de Ciclismo y la Agencia Francesa de Lucha Contra el Dopaje) en la que se descubrió este domingo a un ciclista con un motor en su bici en una carrera de tercera categoría en Saint-Michel-de-Doble (Aquitania), el primer caso de fraude tecnológico revelado en Francia.

El ciclista amateur ha sido identificado como Cyril Fontayne, un albañil de 43 años, del mismo club que organizaba la prueba.

Fontayne confesó que instaló el ingenio "para competir en igualdad" con sus rivales que utilizaban "diversos métodos de dopaje". El fiscal del caso también desveló que la bici con motor había sido utilizada en cinco carreras desde el 21 de agosto, y que con ese fraude el ciclista se embolsó 500 euros en premios. La batería se alojaba en el bidón, tenía una autonomía de una hora y llegaba a generar 250 vatios a un engranaje instalado en el eje del pedalier

El cuadro se compró en una web china y el motor a través de una francesa. El coste fue de 3.000 euros. El corredor se excusó diciendo que lo instaló "tras sufrir una hernia discal en marzo" y que al volver sólo quería sentirse bien y "no sufrir" en las carreras".

La Federación Francesa ha advertido que intensificará los controles, pues es posible que el fraude esté más extendido de lo que cabría esperar.