Últimas 15 plazas para el Hispaman Xtreme Triathlon

Este triatlón extremo de larga distancia regresa el 25 de septiembre de 2021: 3,8 km de natación, 180 km de ciclismo con 3.400 metros de desnivel positivo y 42 km de carrera a pie con 2.000 metros de desnivel acumulado.

Últimas 15 plazas para el Hispaman Xtreme Triathlon.
Últimas 15 plazas para el Hispaman Xtreme Triathlon.

Tras un año muy complicado en el que Hispaman Xtreme Triathlon no pudo disputarse por la crisis sanitaria de la Covid-19, este triatlón extremo de larga distancia regresa el 25 de septiembre de 2021.

La organización oferta las últimas plazas para una prueba deportiva que afronta su tercera edición con un claro objetivo: poder reunir de nuevo a atletas de todo el mundo en un reto deportivo con todas las medidas de seguridad.

Hispaman es una de las pruebas que conforman el Xtri World Tour, un circuito compuesto por triatlones extremos que se celebran en lugares singulares de gran belleza natural con un reducido cupo de dorsales. Hispaman Xtreme Triathlon es prueba clasificatoria para el Campeonato del Mundo, para el que otorga cuatro plazas directas.

Deporte en estado puro: un triatlón extremo

En Hispaman Xtreme Triathlon los atletas se enfrentan a 3,8 km de natación, 180 km de ciclismo con 3.400 metros de desnivel positivo y 42 km de carrera a pie con 2.000 metros de desnivel acumulado.

Un durísimo reto deportivo que pone a prueba la fortaleza física y mental de los deportistas en una aventura que comienza a los pies del Castillo de Peñíscola y culmina en Vistabella del Maestrat, a 1.250 m de altitud. Un reto mayúsculo en el que cada atleta compite con la ayuda y el apoyo incondicional de su supporter, con quien compartirá la experiencia de principio a fin.

Un recorrido entre naturaleza e historia

Inspirado en la esencia del triatlón, Hispaman Xtreme Triathlon plantea a los triatletas un reto en el que, siempre acompañados de sus supporters, se enfrentan a una natación al amanecer en torno al imponente Castillo de Peñíscola.

Una vez superada la natación, el ciclismo propone un recorrido a través de estrechas carreteras que atraviesan pueblos y tierras cargados de historias. Ya en Culla, la bici deja paso a la maratón de montaña. Último obstáculo que discurre por el Parque Natural del Penyagolosa hasta alcanzar la ansiada meta en Vistabella del Maestrat.

Más información, AQUÍ