Era el principal favorito para hacerse con el primer maillot azul de líder de la Tirreno-Adriático, y Filippo Ganna (INEOS) hizo buenos los pronósticos rodando a 54,6 km/h en los 13,9 km de que constaba la contrarreloj inaugural en la localidad costera de Lido di Camaiore. Un recorrido totalmente llano, de ida y vuelta, en el que daba el viento de cara en la primera parte y a favor en la segunda y en la que el doble campeón del mundo voló para marcar diferencias.
Segundo fue un gran Remco Evenepoel, a 11", y tercero Tadej Pogacar, a 18". El belga del Quick-Step y el esloveno del UAE son dos de los grandes favoritos para conquistar el tridente que distingue al campeón, y ya tomaron posiciones en los primeros puestos.
L'arcobaleno splende sulla Corsa dei Due Mari. L'ultimo km della crono che regala tappa e Maglia Azzurra a @GannaFilippo.
— Tirreno Adriatico (@TirrenAdriatico) March 7, 2022
Ganna's rainbow shines over the Race of Two Seas. Here is the last km of today's ITT, which gives him the stage and the Maglia Azzurra.#TirrenoAdriatico pic.twitter.com/QAX93mIleD
Pero volviendo al desempeño en la crono de Ganna (520 vatios de potencia media en los últimos 2,5 km, con un pico de 670), algunos aficionados que presenciaron la etapa por televisión llamaban la atención sobre un detalle inusual: la baca del coche de equipo que acompañaba al corredor italiano iba repleta de bicicletas, en teoría, de repuesto.
Decimos en teoría porque no era ésa su función, precisamente. Es una treta perfectamente estudiada del equipo INEOS y que también puso en práctica Quick-Step en el coche que escoltaba a Evenepoel.
De hecho, no es la primera vez que la utilizan. Ganna ha llevado tan 'buena compañía' para mejorar sus prestaciones aerodinámicas en la última crono del Giro 2021, en la crono de la Etoile de Bessèges y en el prólogo del Tour de la Provence, según constantan en cyclingnews.com, donde Richard Kelso, profesor de la Universidad de Adelaide, explica cómo se consiguen estas ganancias aerodinánicas.
"Cualquier objeto que se mueve por el aire empuja el aire con él. La distribución de la presión alrededor del objeto, en este caso, el coche, hace que el aire inmediatamente delante sea empujado ligeramente hacia delante. Lo que significa que el vehículo más grande detrás del ciclista, en realidad, empujará el aire hacia adelante con el ciclista, de modo que la velocidad del flujo de aire alrededor del ciclista será menor. Es una ganancia pequeña pero suficiente...
El efecto máximo está justo delante del automóvil, donde el aire se mueve esencialmente con el coche; y el efecto mínimo está a una distancia infinita por delante del vehículo. A 10 metros por delante (según la normativa de la UCI, "el vehículo seguidor deberá situarse al menos a 10 metros detrás del corredor, no puede adelantarle nunca, ni tampoco situarse a su altura") hay un viento favorable muy pequeño que se mueve con el ciclista, pero sigue siendo suficiente para producir esa reducción en la resistencia...
El profesor belga Bert Blocken descubrió que, para un coche a 10 metros, la reducción de la resistencia es de aproximadamente un 0,23 % en el coeficiente de resistencia, y eso se traduce en 3,9 segundos en 50 kilómetros. Para este circuito de 14 kilómetros es aproximadamente un segundo...
Con las bicicletas amontonadas en la parte superior, el vehículo se parece más a un camión con caja y, en términos generales, es prácticamente como tener un vehículo del doble de altura. Si las bicicletas están lo suficientemente apretadas y todos los espacios entre ellas son pequeños suficiente, será un bloqueo significativo para el flujo de aire", concluye.