Esta mañana ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Alicante la presentación oficial de la cuarta edición del triatlón Triwhite Alicante, que este año será la segunda prueba del circuito TriWhite Cup. Este año el escenario será el Puerto marítimo de Alicante, más conocido como Zona Volvo, donde se disputó la Copa Mundial de Triatlón el pasado mes de septiembre.
Los participantes podrán competir en diferentes categorías: Olímpica (1.500 m de natación, 42 km de bicicleta y 10 km de carrera), Sprint (750m / 21km / 5km) y Supersprint (300m / 7km / 2,5km). La entrega de dorsales se llevará a cabo el sábado por la tarde (17:00‐20:00 horas) en la misma zona Volvo. Asimismo, se habilitará una zona Expo en la que las principales marcas deportivas expondrán sus productos, con la posibilidad de compra con descuentos especiales. Además, los participantes que lo deseen podrán realizar un test de neopreno y recibir consejos de los profesionales especializados. Y para los más pequeños de la casa se habilitará la Trikids Zone, una ludoteca en la que los niños se divertirán jugando. El domingo, desde las 6:30 hasta 8:30, se continuará con la entrega de dorsales. La primera prueba en disputarse será la categoría Olímpica (desde las 8:30). La categoría Sprint dará comienzo a las 11:00 horas, y la Super Sprint a las 12:30 horas.
La salud del deportista y su seguridad es lo primordial para la organización de Triwhite Alicante. Por eso, la prueba cuenta con la colaboración de DYA Alicante, que pondrá en marcha un dispositivo de emergencias por encima de la normativa, incluyendo dos ambulancias, una UVI móvil, un hospital de campaña y un sistema de cardioprotección asegurado en todos los sectores del circuito.
Segunda prueba del TriWhite Cup
Tras el éxito alcanzado en San Javier (Murcia) con más de 600 deportistas, Triwhite Alicante es la segunda competición de la Triwhite Cup, circuito de seis triatlones por distintas localidades del levante español. Para poder puntuar en la clasificación general se ha de competir en 4 de las 6 pruebas, quedando por disputar las siguientes competiciones: Jávea (1 de junio), Pilar de la Horadada (15 de junio), Carboneras (20 de septiembre) y Benidorm (5 de octubre). Como novedad de este año, hay ranking en categorías para Olímpico y Sprint así como ranking para clubes.
Más información: www.whitegoforit.net/circuito-triatlon-white-cup