El Triatlón KISS the Planet Madrid se aplaza a la primavera de 2022

La prueba de media distancia, prevista inicialmente para el 10 de octubre de 2021, se disputará el 27 de marzo de 2022.

El Triatlón KISS the Planet Madrid se aplaza a la primavera de 2022.
El Triatlón KISS the Planet Madrid se aplaza a la primavera de 2022.

Aunque con un poco de retraso, el 27 de marzo de 2022 llegará a Madrid el Triatlón KISS the Planet, una prueba de media distancia que hará las delicias de todos l@s triatletas...

"Con la única intención de salvaguardar la seguridad del triatleta", la organización ha decidido aplazar la prueba, que iba a disputarse el próximo 10 de octubre. Éste es el comunicado en el que explican todos los detalles.

¡Hola triatletas!

Tenemos que anunciaros que la primera edición del Triatlón KISS the Planet Madrid no podrá celebrarse el 10 de octubre como estaba previsto. 

Con la única intención de salvaguardar la seguridad del triatleta, hemos preferido cambiar la fecha de la prueba al 27 de marzo de 2022, garantizando la devolución íntegra de la inscripción para aquellos competidores que lo solicitéis. 

Desde la organización somos conscientes de la incertidumbre sanitaria en la que estamos viviendo a consecuencia de los efectos de la pandemia y, a día de hoy, no se puede garantizar que el lago de la Casa de Campo reúna, para la fecha prevista de la prueba, las condiciones sanitarias idóneas para el nado. 

Confiando en que la situación mejore y que dentro de poco podamos volver a nadar en la Casa de Campo, creemos que, muy a nuestro pesar, es mejor tomar esta decisión con antelación y perjudicar lo menos posible a los triatletas que formáis parte del Triatlón KISS the Planet.

Como triatletas, sabemos el inconveniente que supone el aplazamiento de una competición y, por ello, os pedimos disculpas. El apoyo de las diferentes instituciones que colaboran en la organización es máximo y, a falta de confirmación oficial en la inclusión en el calendario del año 2022 de la FMTRI (Federación Madrileña de Triatlón), nos volveremos a ver la próxima primavera. 

Para aquellos triatletas que os queráis inscribir en la edición del 27 de marzo de 2022, las inscripciones permanecen abiertas y a precio reducido durante todo el mes de septiembre. 

Para los ya inscritos, las opciones son las siguientes:

- Mantener la inscripción para la prueba del 27 de marzo. Para aquellos que os hayáis inscrito a un precio superior al de lanzamiento (140€), se os devolverá la diferencia entre el importe abonado y los 140€, con idea de que no os veáis perjudicados por el nuevo precio en la apertura de las inscripciones. ✅

- Solicitar la devolución del 100% del importe de la inscripción, tanto si se tiene contratado el seguro de cancelación como si no. 🤝

El correo habilitado para cualquier cuestión relacionada con la prueba es: info@triatlonkisstheplanet.com 

¡Nos vemos el 27 de marzo!

INSCRÍBETE AQUÍ

FILOSOFÍA

El objetivo es conseguir que el Triatlón KISS the Planet sea un evento con el menor impacto posible en el medio ambiente. Para ello, llevarán a cabo las siguientes iniciativas:

Re-Planta Madrid

Viste un árbol

Energía 100% renovable

Materiales ecológicos

Comida sostenible

RECORRIDO

Natación

Dos vueltas de 950 metros alrededor del lago de la Casa de Campo.

La salida es en formato rolling start.

El uso del traje de neopreno está condicionado por la temperatura que tenga el agua el día de la prueba, y será comunicado por los oficiales una hora antes de la salida.

El tiempo de corte para el segmento de natación es de una hora.

Recurso 7 1170x636
 

Ciclismo

Recorrido a una vuelta de 90 kilómetros a través de las autovías M-501 y M-511.

El desnivel acumulado es de 675 metros positivos.

Los avituallamientos están situados en los kilómetros 28 Y 61.

Prueba sin drafting: los participantes deben mantener, como mínimo, una distancia de 10 metros lineales desde el extremo de la rueda delantera con los otros ciclistas.

ciclismo cambio 1170x636
 

Carrera a pie

El recorrido consiste en un enlace de 10,5 kilómetros por la Casa de Campo y Madrid Río antes de subir la Cuesta de la Vega. Posteriormente hay que dar dos vueltas de 4 kilómetros y una última vuelta de 2,5 kilómetros por el Puente de Segovia, la Calle Bailén, la Puerta de Toledo, la Calle Mayor y el Palacio Real, antes de llegar a la meta situada en el centro de Madrid: el Palacio de Oriente, la Puerta del Sol o la Plaza de Callao. 

WhatsApp Image 2021 07 09 at 12.28.13 1170x636
 

INSCRÍBETE AQUÍ