Todo listo para el XVI Triatlón de Invierno Valle de Ansó

Será este domingo 24, primera prueba de la Copa de España de Triatlón de Invierno, y valedero como Campeonato de Aragón y de la Comunidad de Madrid

Todo listo para el XVI Triatlón de Invierno Valle de Ansó
Todo listo para el XVI Triatlón de Invierno Valle de Ansó

Las nevadas de los últimos días han permitido a los responsables del Espacio Nórdico Linza preparar su circuito de esquí de fondo para la disputa del tercer segmento del Triatlón de Invierno Valle de Ansó, que llegará a su XVI edición el próximo domingo 24 de enero. Será la primera prueba puntuable para la Copa de España Trangoworld de Triatlón de Invierno, y además será valedero como Campeonato de Aragón y de Madrid de la modalidad, al igual que lo fue en ediciones anteriores. Gracias a las nevadas de los últimos días, el circuito de Linza cuenta en la actualidad con 8 km pisados, con un espesor medio de 30 cm de nieve.

La organización, a cargo del Club Pirineísta Mayencos, el Ayuntamiento de Ansó, el Club Deportivo Linza y el Espacio Nórdico Linza, confía en volver a contar con la misma participación de estos últimos años, que rondó el centenar y medio de deportistas. Muchos de estos participantes aprovechan la menor dureza de la prueba ansotana, en comparación con otras, para iniciarse en esta modalidad invernal del triatlón.

 

Carrera por las calles de Ansó

El Triatlón de Invierno Valle de Ansó comienza con 7’5 km de carrera a pie por las pintorescas calles de la Villa de Ansó (Huesca), tres vueltas a un recorrido al que las empedradas rampas dotan de una cierta dureza. Tras la carrera a pie llega el segmento ciclista, que en este caso carece de las dificultades de otras competiciones de triatlón de invierno, tanto por longitud, que en el caso de Ansó se quedan en 20 km, como por su desnivel, 480 metros.

En cualquier caso, los triatletas, especialmente los menos habituados a esta modalidad, deberán reservarse para el tercer segmento, los 10 km de esquí de fondo en el circuito de Linza. Si bien se trata de tres vueltas sin mucha dificultad técnica y con poco desnivel, es necesario llegar con la suficiente frescura para que la musculatura de las piernas no llegue a colapsarse, lo que imposibilita realizar un buen gesto en el esquí. Los más iniciados son conscientes de que a medida que se van discurriendo los kilómetros se van recuperando las sensaciones del esquí y se mejora el rendimiento, pero es necesario llegar con la suficiente fuerza.

Los interesados en participar en la prueba podrán inscribirse hasta la media noche del miércoles 20 en la web de la Federación Aragonesa de Triatlón, www.triatlonaragon.org, donde encontrarán toda la información de la prueba, además de en la web oficial, www.triatlondeanso.org, y en la página de Facebook www.facebook.com/events/1661429220798085/

El sábado por la tarde, en el Centro de Interpretación de Ansó, tendrá lugar la entrega de dorsales, recogida de material de esquí (que será trasladado a Linza por la organización) y la reunión técnica, en la que se informará a los triatletas de todos los pormenores de la competición. La prueba comenzará a las 9:30 horas del domingo 24, con salida frente a las piscinas municipales.

 

Texto y foto: Comunicación Club Pirineísta Mayencos