Swimrun o Acuatlón Salvaje

El Swimrun o Acuatlón es un deporte que en los países nórdicos ha empezado a despegar desde hace 10 años.

Mikael Helsing

Swimrun o Acuatlón Salvaje
Swimrun o Acuatlón Salvaje

El Swimrun o Acuatlón es un deporte que lleva en auge desde hace unos 10 años en los países nórdicos. La carrera más extrema de esta modalidades Ötillö -que significa "isla a isla"- y se celebra el primer lunes de septiembre en el archipiélago de Estocolmo.

Si te parece corto un maratón, correr con ropa no te produce suficientes rozaduras y te gusta nadar en mar abierto con oleaje y corrientes, esta es tu carrera. Son 65 km corriendo con el neopreno puesto y 10 km nadando en mar abierto. Si, has oído bien.

Los requisitos para poder participar son: participación en pareja (por seguridad), que tengas 18 años y saber nadar...

Cuando empiezas a informarte quién participa ves que los participantes son fundamentalmente triatletas, ultra maratonianos, paracaidistas del ejército, nadadores de élite, multideportistas y deportistas con un umbral de sufrimiento altísimo. Circunstancia que 'pone en duda' que sean solamente 3 los requisitos mínimos exigidos... Esta prueba exige mucho.

El material necesario para el equipo es: Kit de primeros auxilios en una bolsa estanca, 2 trajes de neopreno, una brújula, una bolsa estanca para el mapa, 2 silbatos y una mochila o riñonera pequeña para poder llevar el material obligatorio.

Los participantes hacen sus propios inventos como boyas para entrepiernas, palas para los manos, aletas para los pies, tapones para las  orejas, botellas o bolsas para llevar líquidos y "customizando" el neopreno a su gusto... Todo está permitido.

El número de islas para cruzar son 24 donde tienes 42 entradas y salidas del agua, la mayoría complicadas, con rocas mojadas y con las algas hasta el mismo nivel de la superficie. Los tramos de natación varían entre el más corto de 100 m hasta el más largo de 1780 m y hay que tener en cuenta que hay mucha corriente entre algunas islas donde algunos tramos se puede llegar a duplicar la distancia si no tienes en cuenta la dirección y la fuerza del corriente.

Ahí es donde se nota quién ha entrenado en el mar y quién en agua dulce. Los tramos de carrera a pie varían entre 70m a 19.700m y se corre por arena de playa, piedras, rocas, caminos, incluso hay un tramo asfaltado en una isla, donde sus habitantes están muy orgullosos pues tienen una carretera de "alto nivel" que les diferencia a sus vecinos de otras islas.

Otras normas a tener en cuenta es la distancia entre los participantes del mismo equipo: no puede ser inferior a 10 m en los tramos de natación (la mayoría lleva una cuerda entre ellos) y 100 m en los tramos de correr. Este año han participado 114 equipos divididos en categoría masculina, femenina y mixtos de 16 diferentes países.

La carrera empieza en una isla que se llama Sandhamn en el hotel Seglarhotellet, a unas 3 horas de barco desde Estocolmo y ¡la salida se da sobre las 06.00 a.m.!

Aunque la carrera es en Suecia y está organizada por los, 'normalmente puntuales suecos', no hay una hora exacta de salida porque la  organización tiene que esperar a que el ferry que va de Estocolmo a Finlandia pase la isla donde sale la competición y suele pasar sobre las 05.30.

Cuando el Capitán del barco ha dado el visto bueno y ha pasado la isla se da la salida, este año salieron a las 05.45 a.m. con una amanecer espectacular. La razón por la cual se hace la carrera un lunes es que es el día de la semana en que menos tráfico naval hay.

Este año, los organizadores y los participantes, estaban muy contentos porque la temperatura del agua era de los más alto de la historia de la carrera: entre 15,5-16º C. Aunque la carrera se celebra en septiembre y la temperatura en el agua empieza a bajar, en ningún momento había participantes quejándose de la temperatura baja, al contrario, querían más fresco para aguantar los tramos corriendo con el
neopreno. Impresionante y lógico a la vez.

En los recorridos a pie la experiencia se palpaba, pues en cuanto merecía la pena por distancia los participantes se quitaban el neopreno para poder correr agusto. Como anécdota, hace un par de años participó un atleta que decidió no correr con los pies mojados: guardaba las zapatillas en los tramos de nadar en una bolsa estanca y se secaba los pies después de cada tramo para poder usar las zapatillas secas. Tardó tanto que perdió más de una hora en total y no consiguió su objetivo, que era ganar.

Para la organización la seguridad es fundamental. Tienen 20 barcos vigilando la carrera, también hay motos de agua y en muchos puntos  atención médica. Voluntarios en todo el recorrido, tanto en tierra como en mar. En el recorrido de la carrera hay puntos con el tiempo límite. El más temible es a las 18.00hrs., donde los equipos que llegan después de 12 horas de competición suelen derrumbarse cuando los duros "jueces" suecos deciden que la aventura se ha acabado. Los que pasan el último control horario suelen celebrarlo aunque todavía quedan 3 tramos de agua de mar y dos corriendo.

¿Te interesa?

En Suecia hay otras 7 carreras de Swimrun y algunas sirven como clasificatorias. Una es Utö Swimrun, que se celebra el último sábado de mayo y otra es Amfibiemannen (El hombre Anfibio) de 27 julio. Las dos en el archipiélago de Estocolmo.

Para equipos extranjeros la organización tiene plazas reservadas y hay que solicitar plaza con referencias de carreras similares. Las carreras de 'aquathlon' están de moda en los países nórdicos y para esta prueba había 5 veces más solicitudes que plazas. Una organización muy buena con gente que, si no están en la organización, participan en la carrera.

La intención de la organización es hacer la carrera más internacional y se ha decidido desde un principio usar la lengua inglesa como idioma oficial. Lo cual simplifica muchos trámites para los deportistas extranjeros que quieren participar: toda la organización habla un inglés perfecto
y no hace falta aprender sueco (que a más de uno puede significar un gran esfuerzo, quizá más que participar en la carrera)

Más información:
www.otillo.se
www.amfibiemanne.se
www.utoswimrun.se