Strava pide a los deportistas que suban fotos "sin filtrar"

La nueva campaña anima a los atletas a mostrarse tal y como son.

Strava pide a los deportistas que suban fotos "sin filtrar"
Strava pide a los deportistas que suban fotos "sin filtrar"

Strava pide a los deportistas que vayan en contra de las normas (como suelen hacerlo) posteando fotos sin filtrar. Ya sean las marcas feas que deja el sol, los pelos locos después de un entreno, las manos sucias y callosas o simplemente la inmensa alegría que desprende una buena salida. Strava quiere que los atletas se olviden de lo que piensan los demás, que posteen fotos con el hastag #AthletesUnfiltered y que se unan con fotos ridículas y puras de los deportes que más les apasionen.
 
Gareth Nettleton, Vicepresidente de Marketing de Strava, comentaba: “Strava es una red social real, pura y sin filtros. Creemos que la gente alrededor del mundo está harta de la presión de ser perfectos en las redes sociales, y es por ello que queremos que Strava sea un espacio donde poder ser tú mismo. La unidad y la aceptación... de eso es de lo que trata la campaña”.
 
Tashia Palley, ciclista de Londres, usuaria de Strava y una de las participantes en la película explicaba: “Strava es más real. Cuando la gente sale a entrenar cuelga las fotos de su salida, sin maquillaje y con sudor. Creo que eso es lo que sentimos cuando estamos haciendo deporte; ¿a quién le importa si no llevas maquillaje?”.
 
“Strava representa lo que soy. Tengo entrenos buenos, pero también tengo algunos muy malos. Es lo que hay. Es quien soy y lo estoy compartiendo contigo, tanto si te gusta como si no. Creo que también es la manera de mostrar a otros corredores y ciclistas que debes ser tú mismo y no volverte loco: no necesitas salir a entrenar porque sí o hacer kilómetros de más. Solo pásatelo bien mientras lo haces”, añadía Harx Kalsi, también londinense y corredor en Strava