Sonia Bejarano: "La batalla mental más dura de mi carrera deportiva"

Lección de pundonor de Sonia Bejarano para subirse al podio del Campeonato de España de Duatlón de Soria.

Lección de pundonor de Sonia Bejarano para subirse al podio del Campeonato de España de Duatlón de Soria..
Lección de pundonor de Sonia Bejarano para subirse al podio del Campeonato de España de Duatlón de Soria..

La carrera élite femenina del Campeonato de España de Duatlón 2023 que se ha disputado este fin de semana en Soria estuvo repleta de emoción.

María Varo, gran favorita, cogía los galones de la prueba marcando el ritmo en los 5 primeros kilómetros por el interior del parque de la Dehesa. Subidas, bajadas y giros constantes, obligaban a las duatletas a exprimirse. Varo cogía la bicicleta en primera posición, pero apenas arrancaba unos segundos al grupo perseguidor de una decena de participantes.

Sería el segmento ciclista de 20 kilómetros el que rompería la carrera. Varo seguía apretando y cuatro duatletas se atrevieron a coger su rueda, con Sandra Schenkel, Lauren Dickson, Marta Borbón y Sonia Bejarano. El hecho de que dos de las cinco fueran extranjeras y no entrasen en la pugna por las medallas, aseguraba a las nacionales el podio, que se jugarían entre ellas.

Al regresar a la segunda transición, el grupo cabecero lograba cerca de 50 segundos con respecto al pelotón. Definitivamente, la pelea por las medallas estaba en la cabeza, con 2,5 kilómetros a pie por delante para zanjar las posiciones de honor.

El ritmo fue trepidante, Varo ponía una marcha más y se alzaba con el título, con más de medio minuto de margen respecto a la subcampeona, Marta Borbón. Tercera llegaba Schenkel.

El bronce nacional era para Sonia Bejarano, quien, a sus 41 años, nos dejó su enésima lección de pundonor de la que hay que tomar nota, luchando hasta el final con sus rivales... y consigo misma en una de las "batallas mentales más duras de su carrera deportiva", tal y como ha relatado en las redes sociales:

Quizás la batalla mental más dura que haya tenido en mi carrera deportiva.

Un campeonato al que venía con ilusión y que, sin embargo, desde la noche anterior sentía que era un lugar donde ya no quería estar.

Queriendo encontrar excusas para parar e irme a casa durante los 2,5 primeros km. Y tras no encontrarlas, decidí seguir sin importarme en absoluto resultado alguno (lo que no me da igual es el esfuerzo, en eso no escatimo).

Caprichos del destino, un día en el que la cabeza no va y el cuerpo tira -cuando suele ser al contrario- y te rehaces en carrera no sabes ni cómo, de tal manera que a 1000 m de meta estoy en posición de plata...

Un penalty por pisar la línea de desmontaje me relegó a la tercera posición y, sin embargo, aunque algo enfadada conmigo misma en meta, me siento agradecida por haber logrado poder terminar lo que empecé y haber luchado esta carrera que tanto tiempo he estado trabajando con @triluarca y los Dragones del @ctd_cdcaceres @triatlonsp