Así será el Triatlón KISS the Planet: un media distancia para competir en Madrid en octubre

El periodo de inscripción está abierto desde este lunes. La primera edición de la prueba, con final en el centro de Madrid, se disputa el 10 de octubre de este año.

Así será el Triatlón KISS the Planet: un media distancia para competir en Madrid en octubre.
Así será el Triatlón KISS the Planet: un media distancia para competir en Madrid en octubre.

Si después de presenciar el 9 de octubre la gran cita 'triatlética' del año, el mítico IRONMAN de Hawaii, quieres emular a los Frodeno, Sanders, Kienlee... tendrás la oportunidad  de hacerlo al día siguiente. Porque el 10 de octubre llega a Madrid el Triatlón KISS the Planet, una prueba de media distancia que hará las delicias de todos l@s triatletas...

INSCRÍBETE AQUÍ

Tri Concurso
 

Las inscripciones están abiertas desde este lunes 12 de julio.

INSCRÍBETE AQUÍ

FILOSOFÍA

El objetivo es conseguir que el Triatlón KISS the Planet sea un evento con el menor impacto posible en el medio ambiente. Para ello, llevarán a cabo las siguientes iniciativas:

Re-Planta Madrid

Viste un árbol

Energía 100% renovable

Materiales ecológicos

Comida sostenible

RECORRIDO

Natación

Dos vueltas de 950 metros alrededor del lago de la Casa de Campo.

La salida es en formato rolling start.

El uso del traje de neopreno está condicionado por la temperatura que tenga el agua el día de la prueba, y será comunicado por los oficiales una hora antes de la salida.

El tiempo de corte para el segmento de natación es de una hora.

Recurso 7 1170x636
 

Ciclismo

Recorrido a una vuelta de 90 kilómetros a través de las autovías M-501 y M-511.

El desnivel acumulado es de 675 metros positivos.

Los avituallamientos están situados en los kilómetros 28 Y 61.

Prueba sin drafting: los participantes deben mantener, como mínimo, una distancia de 10 metros lineales desde el extremo de la rueda delantera con los otros ciclistas.

ciclismo cambio 1170x636
 

Carrera a pie

El recorrido consiste en un enlace de 10,5 kilómetros por la Casa de Campo y Madrid Río antes de subir la Cuesta de la Vega. Posteriormente hay que dar dos vueltas de 4 kilómetros y una última vuelta de 2,5 kilómetros por el Puente de Segovia, la Calle Bailén, la Puerta de Toledo, la Calle Mayor y el Palacio Real, antes de llegar a la meta situada en el centro de Madrid: el Palacio de Oriente, la Puerta del Sol o la Plaza de Callao. 

WhatsApp Image 2021 07 09 at 12.28.13 1170x636
 

INSCRÍBETE AQUÍ