Se suspende el duatlón de Ribadumia al ser tachado de 'machista'

Los organizadores niegan que haya discriminación y devolverán el dinero de la inscripción.

Se suspende el duatlón de Ribadumia al ser tachado de 'machista'
Se suspende el duatlón de Ribadumia al ser tachado de 'machista'

El pasado fin de semana llegaba desde Australia la noticia de la decisión tomada por la organización del Tour Down Under para igualar las cuantías en metálico que perciben los primeros clasificados de ambas categorías: masculina y femenina. Un asunto, el de la igualdad en cuanto a premios entre hombres y mujeres, que también está de actualidad en España, aunque no exento de polémica...

La asociación cultural Herminio Barreiro, encargada de la organización del duatlón de Ribadumia (Galicia), ha decidido este jueves suspender la prueba a consecuencia de las críticas recibidas por el Partido Popular de la localidad pontevedresa, secundadas por los clubes de triatlón gallegos que cuentan con equipos femeninos en la Primera División de la Liga Nacional, que les acusan de discriminar a las mujeres en el reparto de los premios en metálico de la competición.

Cidade de Lugo Fluvial, Triatlón Santiago y Triatlón Ferrol han emitido un comunicado conjunto en el que “condenan la discriminación sexista en el triatlón". Reclaman “el mismo reconocimiento para nuestras triatletas que para sus compañeros". Y “condenan que el duatlón de Ribadumia" premie económicamente “a diez hombres y solo a cinco mujeres, con 350€ para el primer clasificado en categoría masculina y 120 para la ganadora femenina".

Por su parte, el comunicado que ha difundido la asociación cultural Herminio Barreiro, firmado por su presidente, Albino Cores, asegura que no siguen adelante con la prueba "debido a las injerencias políticas que podrían desvirtuar la prueba" y niega las acusaciones de discriminación, ya que explica que la cuantía de los premios no dependen del sexo de los participantes, sino del número de inscritos en cada modalidad, como está registrado en estas tablas que figuran en el reglamento de la competición.

En el duatlón, que iba a disputarse este domingo, había 95 triatletas inscritos, de los cuales 13 eran mujeres.

El objetivo de las críticas son, precisamente, estas tablas, que estipulan que las primeras clasificadas recibirían menos dinero que sus homólogos masculinos si no se alcanzaba la cifra de 75 mujeres inscritas, como así era. Está demostrado que la participación femenina en este tipo de pruebas suele ser inferior a la masculina, de ahí que considerasen que al crearse esas dos tablas según el número de inscritos se estaba perjudicando a las mujeres.

La asociación Herminio Barreiro recuerda que el dinero dedicado a los premios procede del coste de la inscripción (15 euros por persona). Y su planteamiento, con las dos tablas de la discordia, pretende que las cuotas de inscripción de los hombres cubran el coste de los premios de la categoría masculina y las de las mujeres sufraguen, a su vez, los premios para las féminas. La asociación lamenta que se hayan tirado por la borda "meses de trabajo" y exige al PP "una disculpa y unas rectificaciones públicas".