Se suprimen las limitaciones horarias para hacer deporte en las zonas en fase 2

Se podrá entrenar cuantas veces al día se quiera y en cualquier lugar de la provincia.

EFE

Se suprimen las limitaciones horarias para hacer deporte en las zonas en fase 2.
Se suprimen las limitaciones horarias para hacer deporte en las zonas en fase 2.

El Ministerio de Sanidad ha autorizado la eliminación desde este miércoles de las limitaciones para los desplazamientos de los niños y la práctica de activad física no profesional en los territorios que se encuentren en la fase 2 del proceso de desescalada.

De acuerdo con la disposición de Sanidad, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), desde este miércoles los niños que residan en zonas en fase 2 podrán salir de sus domicilios a cualquier hora sin límite de tiempo ni de veces.

También quedan eliminadas ya en estos municipios las franjas horarias para la actividad deportiva no profesional, que podrá practicarse cuantas veces al día se quiera.

Así, atendiendo al texto publicado en el BOE, se permite que tanto los niños como cualquier adulto menor de 70 años puedan pasear o realizar actividad física, como correr o montar en bicicleta, en cualquier lugar de su provincia, isla o región sanitaria, sin límite de tiempo ni distancia. 

El único límite sería respetar la franja de los mayores: de 10.00 a 12.00 y de 19.00 a 20.00 (esta norma sigue vigente desde pasado día 18). Estos horarios se pueden mover, a decisión de la comunidad autónoma, dos horas arriba o abajo para evitar el calor.

Ambas autorizaciones se añaden a la orden del 16 de mayo que establece las condiciones para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional derivadas del estado de alarma, en aplicación de la fase 2 del plan para la transición hacia una nueva normalidad.

El Ministerio de Sanidad también ha modificado varios aspectos de esta orden relacionados con el acceso a las playas, de tal modo que los ayuntamientos podrán establecer limitaciones tanto de acceso, que en todo caso será gratuito, como de aforo a fin de asegurar que se respeta la distancia de, al menos, dos metros entre bañistas.

También podrán establecer límites en los tiempos de permanencia, así como en el acceso a los aparcamientos para controlar el aforo, que se calculará teniendo en cuenta que la superficie de playa a ocupar por cada bañista será de aproximadamente cuatro metros cuadrados.