Este viernes se ha disputado el CLASH Endurance Miami en el espectacular circuito de velocidad Homestead-Miami Speedway (1,7 km de natación a 2 vueltas; 63 km de bici a 17 vueltas; y 16,9 km de carrera a pie a 7 vueltas), donde Sara Pérez se ha cobrado su particular revancha de lo que sucedió en esta misma prueba hace una año. Entonces sufrió una dura caída en el ecuador del sector de ciclismo, cuando lideraba la carrera.
Sara, de 35 años, 21ª en el ranking mundial de la PTO (Organización de Triatletas Profesionales), rodaba a alta velocidad, agarrada a los acoples de su bici de crono y con la cabeza agachada para optimizar su posición aerodinámica. Por unos momentos se salió del trazado, sin percatarse de la presencia de unos conos que delimitaban esa zona concreta del circuito y que, irremediablemente, se llevó por delante para terminar en el suelo, tras un fuerte impacto.
Esta vez, sin ningún contratiempo de por medio, la triatleta española ha repetido la cuarta posición que ya lograra en la edición inaugural de 2021.
Fiel a su estilo, Sara ha comenzado la prueba sin contemplaciones, para sacar la máxima renta posible en su mejor segmento, la natación (fue nadadora olímpica en Atenas 2004).
Así, del agua ha salido en la primera posición, tras completar los 1.700 metros en 21:38, con casi 30 segundos de ventaja sobre la brasileña Pamella Oliveira.
El resto de grandes favoritas –la estadounidense Haley Chura, la danesa Sif Madsen y la británica Lucy Byram– alcanzaban la primera transición también a menos de un minuto de Sara, que arrancaba el segmento de bici en cabeza.
Pasado el kilómetro 25 de los 63 que había que cubrir en 17 vueltas al óvalo del Homestead-Miami Speedway, Madsen tomaba el mando, seguida de cerca por Byram, mientras Sara iba perdiendo terreno.
Con esta situación de carrera –Madsen y Byram por delante y Sara, 3ª, a más de 2 minutos– las triatletas afrontaban los últimos 17 kilómetros a pie.
Byram impuso su ley para llevarse la victoria en 2:59:16 y un parcial en el último segmento de 1h04.
Madsen se hacía con la plata (3:00:33) y la carioca Oliveira, con un gran remontada, completaba el podio con el mejor registro a pie (1h02) y un tiempo en meta de 3:01:38.
A continuación llegó Sara, 4ª, en 3:03:52 (1h07 a pie), otro gran resultado que añadir al 2º puesto que firmó en el Clash Daytona el pasado mes de diciembre.