El triatleta olímpico belga Jelle Geens lidera actualmente la clasificación del T100, pero reconoce que necesita superar al neozelandés Hayden Wilde este sábado en Oropesa del Mar (Castellón).
Geens, que ya cuenta con dos victorias en el T100 Triathlon World Tour, era el gran favorito para conquistar el título mundial esta temporada. Sin embargo, la irrupción de Wilde ha cambiado por completo el panorama. El neozelandés llega lanzado tras sumar tres triunfos en lo que va de año –Singapur, Londres y Riviera Francesa–, lo que le coloca como el rival a batir.
“Definitivamente necesito ganarle”, declaraba Geens en la previa de la cita en la histórica localidad castellonense, situada a tan solo 45 minutos de Valencia y que ofrece un escenario y un circuito de gran prestigio. “Ya le he vencido antes. Quiero ganarle con muchas ganas, la verdad. Tengo un fuego dentro de mí”.

La competición masculina se presenta muy abierta, con nombres como el alemán Rico Bogen, que busca reencontrarse con la fórmula ganadora que mostró en San Francisco; el neozelandés Kyle Smith; y triatletas como Youri Keulen y Mathis Margirier, que tratarán de dar un salto de calidad.
Y en cuanto a la participación española, tras la baja de última hora de Antonio Benito, contaremos en la línea de salida con Guillem Montiel, flamante campeón de Europa de Triatlón de Media Distancia en Pamplona y que intentará hacer un buen papel en casa.
Cinco pruebas, cinco ganadoras diferentes
En la serie femenina, cinco triatletas diferentes se han repartido las victorias en las cinco pruebas disputadas. En Oropesa coincidirán tres de ellas: la australiana Ashleigh Gentle (campeona en la Riviera Francesa), y las británicas Kate Waugh (campeona en Singapur) y Lucy Charles-Barclay (campeona en Londres). Todo apunta a una carrera muy disputada en la que cualquiera de ellas podría situarse al frente del T100.
Y Sara Pérez Sala, tras participar la semana pasada en el Campeonato de España de Triatlón Sprint y en el de Triatlón Paralímpico como guía junto a Susana Rodríguez, también estará en Oropesa dispuesta a dar guerra tras su victoria a finales del mes de agosto el el Challenge de Samarkanda.
¿Dónde verlo?
La prueba podrá seguirse en directo este sábado 20 de septiembre desde las 8:45 de la mañana de forma gratuita a través de PTO+ en todo el mundo, y también en los canales asociados: Eurosport 2 en España.
Salida masculina: 09:00
Salida femenina: 10:10
Más información y tiempos en directo
Cómo funciona el T100 Triathlon World Tour 2025
En cada una de las nueve pruebas, los triatletas suman puntos del 1.º (35 puntos) al 20.º (1 punto), con bonificación para las posiciones 2.ª (29), 3.ª (26) y 4.ª (23) para fomentar carreras más competitivas.
La Gran Final en Qatar ofrece una puntuación mayor (55 puntos para el ganador, 4 para el 20.º), con incrementos también del 2.º al 13.º puesto. Y se contabilizan los cuatro mejores resultados de cada atleta más la Gran Final para determinar a los campeones.
Cada prueba reparte 250.000 USD, con un total de 2,25 millones USD en el calendario (1.º – 25.000 USD; 2.º – 17.000 USD; 3.º – 13.000 USD).
El vencedor absoluto de la serie se proclamará Campeón del Mundo T100 de Triatlón y recibirá 200.000 USD de un fondo adicional de 2,94 millones USD.
El ranking T100 premia del 1.º al 40.º puesto con un total de 560.000 USD (1.º – 16.000 USD; 40.º – 3.000 USD).
En total, el circuito distribuirá más de 8 millones USD en premios y compensaciones, reconociendo no solo a los vencedores, sino también el mérito de competir al más alto nivel.