Saleta Castro: "La lucha era por sobrevivir, caminando, vomitando o dando tumbos"

La triatleta gallega asegura que el Ironman de Frankfurt fue "un infierno".

Saleta Castro: "La lucha era por sobrevivir, caminando, vomitando o dando tumbos"
Saleta Castro: "La lucha era por sobrevivir, caminando, vomitando o dando tumbos"

Sólo hay que ver la dramática imagen del colapso de la triatleta estadounidense Sarah True a poco más de un kilómetro para la línea de meta... El Ironman de Frankfurt que se disputó el pasado domingo se convirtió en "un auténtico infierno". Así lo describe también Saleta Castro, que se enfrentó a la "carrera más dura de su vida" para acabar en un gran 5º puesto.

Durante el maratón se alcanzaron los 40 grados de temperatura, unas condiciones extremas que hicieron mella en todos los triatletas, en los PRO –que se lo pregunten también a Sebastian Kienle– y en los Grupos de Edad.

"Puedo decir que disfruté la prueba hasta pasado un poco más de la mitad. Lo que vi y sufrí después no es ni bonito ni admirable y creo que incluso era peligroso.

La maratón era un infierno, 40°, sin humedad apenas, poca sombra, avituallamientos que no estaban bien colocados y desmayos, atletas que se desplomaban. Y no hablo solo de la chica que iba a ganar. La lucha era por sobrevivir y aguantar en carrera, caminando, vomitando o dando tumbos, daba igual. Solo había que seguir.

Soy 5ª en el Ironman de Frankfurt y 3ª de Europa, un buen resultado, pero sabor agridulce cuando debido a las circunstancias no se puede hacer la carrera que llevas dentro. De momento sigo sin el slot para Kona, pero haré un segundo intento", ha explicado Saleta Castro en las redes sociales.