"Sabemos que Marruecos es muy duro pero queremos terminar como sea"

La triatleta Saleta Castro nos cuenta su experiencia en la Titan Desert que se está disputando estos días.

Foto: @pabloboschg

"Sabemos que Marruecos es muy duro pero queremos terminar como sea".
"Sabemos que Marruecos es muy duro pero queremos terminar como sea".

Iniciada ya la Titan Desert 2021 desde Boumalne Dades, los participantes ruedan de nuevo por Marruecos, su emplazamiento original, que ha tenido que estar un año en barbecho por la pandemia y que fué bien sustituido por Almería. Pero el país norte africano tiene un halo de incertidumbre que engancha, y eso es exactamente lo que le pasa a nuestra protagonista Saleta Castro, que ha vuelto a la Titan, pero esta es, su primera vez en Marruecos. Hablamos con ella, justo antes de su salida.

“Para mi la Titan es una aventura, pero nos sale el lado competitivo y tratamos de dar lo máximo cada día. Tengo la suerte de ir en dúo mixto con mi pareja, Victor Benages, y ambos queremos vivirlo al máximo. Para los dos será la primera vez en la Titan Marruecos”.

Ya estuviste participando el año pasado junto a Valentí Sanjuan, ¿cómo la afrontas este año a diferencia del 2020?

El año pasado estuve en la Titan Almería con Valentí, donde acabamos segundos en dúo mixto y disfruté mucho con los demás participantes en la convivencia día a día en el campamento, pero este año será muy diferente. Vamos a la Titan original en Marruecos y como comentaba poder compartirla en pareja será una experiencia única. La afrontamos con mucha ilusión, nervios por no saber lo que nos espera y ganas de darlo todo cada día. Sabemos que Marruecos es muy duro, por la altimetría, el calor, la arena y además con una etapa maratón de por medio que el año pasado no tuvimos. Queremos terminar como sea y darlo todo cada día.

¿Has hecho entrenamientos específicos para ella, o te sirve con tu estado de forma actual que estás teniendo en triatlón?

Pues… voy un poco con lo puesto. He corrido hace un mes el Campeonato del Mundo de LD, que además fue distancia IRONMAN, y hasta ahí entrené muy bien y mucho. Las últimas semanas han sido de recuperación del IM, otra de semana carrera para el Xterra de Italia, que además fue Cto de Europa de triatlon cross, la siguiente semana recuperación, entrenamientos ya en bici de montaña y el pasado fin de semana corrí un triatlon olímpico sin drafting en Canet y también una marcha en BTT de 35 km, y ya está semana algún entreno de bici pero he preferido descansar bien el cuerpo ya que entre viajes y competiciones me notaba un poco baja de energía. Mi estado de forma igual no es el óptimo, pero día a día espero ir encontrándome mejor.

¿Qué resulta más importante, el rendimiento día a día, la orientación o la alimentación, hidratación y recuperación en cada etapa?

Yo creo que es una compilación de todo, pero por lo que nos han contando la nutrición y el descanso es algo fundamental. Comer y beber bien durante cada etapa y luego llegar al campamento y tomar rápidamente un Recovery Drink de 226ERS, BCAAs y glutamina nos ayudará mucho a la recuperación muscular y a evitar tanto desgaste. Además del descanso, compartiremos jaimas con dos personas más y prácticamente dormiremos en el suelo escuchando a todos los participantes, por lo que dormir bien y descansar también será complicado.

¿Cuántos kilos te llevas de productos de nutrición?

La organización nos deja un máximo de 20kg en cada maleta, y cuando empezamos a hacerla pensábamos que nos sobraría peso, pero… ahí vamos justos ya que llevamos toda la nutrición de las 6 etapas, más todo lo necesario de recuperación y algunas barritas también para desayunar. Solo en nutrición estamos entre 5-6 kg, y por suerte tenemos toda la ayuda de 226ERS que necesitamos.

¿Cuál de ellos no puede faltar en el bidón o el bolsillo del maillot?

En los bidones, medio sobre de Sub 9 Race Day de 226ERS más una cucharada de Isotonic Drink. En los bolsillos pastillas de sales, Gummies de BCAAs y de Electrolytes y varios High Energy Gel. Esto es un pack básico.

¿Te has tenido que poner más las pilas en mecánica?

Si nos hemos tenido que poner las pilas, en cuanto a líquido en las ruedas, presiones, válvulas, cadenas, radios, mechas, parches y llevar repuesto de todo.

¿A quién le animarías a ir?

Creo que es una experiencia única que todo amante de la btt debería experimentar una vez en la vida, pero teniendo en cuenta que es una prueba extrema donde hay que estar muy preparado física y mentalmente solo a riders con algo de experiencia en competición o largas distancias.

Un recuerdo del año pasado

Del año pasado me quedo, con las tardes en el campamento, de meriendas y risas con Paola, Sergio, Marta, Alba, Cris… Con la grupeta con la que cada día iba y me ayudaban muchísimo y con mis compañeras de jaima, Lorena y Ángeles.