Roger Roca, de campeón del mundo de Duatlón... a liebre de las mejores maratonianas del mundo

En su día fue un excelente maratoniano de 2:16:32, pero desde hace ya unos años dedica sus esfuerzos a ayudar a los demás.

SOY CORREDOR

Roger Roca, de campeón del mundo de Duatlón... a liebre de las mejores maratonianas del mundo
Roger Roca, de campeón del mundo de Duatlón... a liebre de las mejores maratonianas del mundo

Este domingo, Roger Roca ha vuelto a ser liebre en un maratón de nivel como es el de Zaragoza. Y lo ha hecho marcando el ritmo hasta meta a la ganadora, la etíope Fetale Dejene Tesegaye, que ha parado el crono en 2:26:39. Además, Roger ha sido bronce en el Nacional M40 y 16º de la general.

Porque el que fuera campeón del mundo de Duatlón en 2011 en Gijón, dedica ahora sus esfuerzos a guiar a la élite femenina en los mejores maratones del país, todo un especialista en marcar el ritmo para ayudar a algunas de las mejores atletas nacionales, como Marta Galimany.

En su día fue un excelente maratoniano de 2:16:32, pero desde hace ya unos años dedica sus esfuerzos a ayudar a los demás. Cobra por ello, evidentemente, pero en su trabajo siempre hay una pizca de altruismo que permite cumplir sueños a muchísimas atletas y también organizaciones.

A continuación una pequeña entrevista, realizada por nuestros compañeros de SOY CORREDOR, sobre cómo es su labor de liebre...

¿Cómo llega un duatleta a ser liebre de las mejores maratonianas españolas y de las mejores carreras de nuestro país?

La verdad es que no hay un camino muy definido, son las circustancias las que te llevan hasta esta posición. La gente ve que se te da bien marcar el ritmo y alguien te pide ayuda para entrenar y después te llaman para que vayas a una carrera. Así empieza todo. Es una forma distinta de seguir en forma y bastante vinculado al atletismo de élite.

¿Disfrutas más de compartir todo el proceso o prefieres el trabajo que realizas en los maratones ayudando a la élite femenina?

La verdad es que me gusta mucho más compartir todo el proceso y después la carrera. El trabajo es más fácil y también más agradecido. 

Cuando tiras en grandes maratones, ¿quién se pone en contacto contigo para contratarte?

Llevo ya muchos años en este mundo y al final tienes muchos contactos. Es una labor que tiene bastante visibilidad, como cuando ayudas a atletas nacionales como Sonia Bejarano o Marta Galimany en mi caso. En el mundillo te acaban conociendo y saben que haces tu trabajo correctamente.

¿Te sientes valorado?

Me siento muy valorado, sobre todo con las atletas españolas que son siempre súper agradecidas. Valoran mucho tu función. En mi caso, tanto Sonia como con Marta me han demostrado mucho su agradecimiento y al final son amigas a las que estás ayudando a cumplir sueños.