Ricardo Simón e Irati Samaniego, vencedores del I Binatlón de La Sotonera

Esta novedosa modalidad combina natación bici natación, y reunió a más de un centenar de participantes

Ricardo Simón e Irati Samaniego, vencedores del I Binatlón de La Sotonera
Ricardo Simón e Irati Samaniego, vencedores del I Binatlón de La Sotonera

El binatlon ya es realidad. La tercera pata que le faltaba al triatlón, del que en su día nacieron el duatlón -al combinar correr y bicicleta- y el acuatlón -al unir correr y nadar-, emerge con el binatlon, que elimina el segmento de carrera para solapar nadar, bicicleta y nadar.

El estreno ha tenido lugar este sábado en Aragón, concretamente en el entorno del embalse de La Sotonera, en el término municipal de Hoya de Huesca. Y ha sido exitoso no solo por reunir a más de un centenar de participantes (109 en concreto), sino por el poso que ha dejado a sus primeros participantes, entre los cuales había deportistas de hasta siete comunidades autónomas de nuestro país.

España inventa un binatlón que viene para quedarse porque tiene demanda. Demanda de triatletas, paratriatletas y nadadores que completan su preparación con la bici, y ciclistas a los que les gusta el agua. Y especialmente de aquellos enamorados del tri que tienen dificultades para correr por culpa de las lesiones crónicas o el desgaste articular.

En su primera edición las distancias han sido 1.200 metros de natación, 28 kilómetros de ciclismo por asfalto y 600 metros nuevamente de nadar. Casi dos kilómetros dando brazadas repartidos en dos segmentos, con una bicicleta muy exigente entre medio merced a un circuito de subidas y bajadas en formato ‘rompepiernas’.

Los podios que pasarán a la historia como los primeros del binatlón los coparon por este orden Ricardo Simón (Triatlón Europa), Juan Mina (Stadium Casablanca Almozara 2000) y Rubén Figueres (Independiente). El primero marcó un crono de 1:09.32, 32 segundos menos que el subcampeón y un minuto y 19 segundos más rápido que el tercer clasificado. En chicas se impuso Irati Samaniego (CD Kairoscore), con un tiempo de 1:20.21, seguida de Gemma Hernández (Urola Traitloi Kluba), con 1:21.35, y Adriana López (Absolut Sport), con 1:25.47. María Sancho (Triatlón Europa) fue la primera aragonesa en línea de meta al entrar cuarta (1:26.12).