'El renacido' Rasmus Svenningsson: billete para el Mundial de Niza un año después de ser atropellado

Cuando no se había cumplido un mes del atropello, ya entrenaba en el rodillo seis horas con el brazo en cabestrillo; un año después del accidente ha logrado su 'slot' para Niza.

'El renacido' Rasmus Svenningsson
'El renacido' Rasmus Svenningsson

En 2018 conquistó el Mundial IRONMAN en Kona en su franja de edad (25-29), con un tiempo de 8h34'01" (32º de la clasificación general). Fue el espaldarazo definitivo para hacerse PRO. Hablamos del triatleta sueco Rasmus Svenningsson, de 30 años, que también estudia Medicina en Estocolmo.

En junio de 2020, en pleno confinamiento por la pandemia de Covid-19, se 'cascó' un IRONMAN de entrenamiento para comprobar si, después de unos meses dedicado plenamente al triatlón con semanas de hasta 30 horas de entreno, era capaz de completarlo por debajo de las 8 horas. Así fue: 7h59'32" 

Como era de esperar, en 2021 llegó su eclosión definitiva. Logró su primera victoria IRONMAN como profesional en Lake Placid. Además, fue 2º en el de Austria y 3º en el de Sudáfrica. 

Sin embargo, hace un año, en febrero de 2022, mientras entrenaba con la bici en Fuerteventura, fue víctima de un grave atropello que le dejó una múltiple y complicada fractura de clavícula y escápula. Tras pasar por el quirófano, y cuando aún no había pasado un mes del accidente, retomó las semanas de 30 horas de entrenamiento, con sesiones de rodillo de hasta seis horas con el brazo en cabestrillo.

Regresó a la competición a finales de junio en el IRONMAN de Frankfurt, pero acabó retirándose. Y en el de Suecia en agosto sólo pudo ser décimo. Aun así, Rasmus no se ha rendido. Ha seguido entrenando todos estos meses para recuperar su mejor nivel, que ha alcanzado por fin en el IRONMAN de Sudáfrica que se disputó hace diez días. 

El triatleta sueco acabó en la cuarta posición, en 7h23 (la natación tuvo que ser recortada), a poco más de diez minutos del ganador, el francés Leon Chevalier. Y lo que es más importante, su 'medalla de chocolate' tenía premio extra, pues la prueba ponía en juego cuatro plazas para el Mundial IRONMAN de Niza de septiembre.

Allí estará 'el renacido' Rasmus Svenningsson...