La reina de Kona no defenderá su título en Niza: Lucy Charles elige el 'T100 Triathlon World Tour'

Al contrario que Patrick Lange o Lionel Sanders, Lucy Charles se decanta en 2024 por el nuevo circuito de la PTO para dejar a IRONMAN y a su Campeonato del Mundo a un lado.

La reina de Kona no defenderá su título en Niza
La reina de Kona no defenderá su título en Niza

Ya está aquí el T100 Triathlon World Tour. La Organización de Triatletas Profesionales (PTO) y la Federación Internacional de Triatlón (World Triathlon) lo han presentado este martes, un proyecto que empezó a cobrar forma el pasado verano.

Ocho carreras en tres continentes y los mejores triatletas del mundo (20 mujeres y 20 hombres) que competirán en el formato 100 KM (2 km de natación, 80 km de bici y 18 km de carrera a pie) por un total de 7 millones de dólares y por el título de campeón mundial de Triatlón T100.

 

Se repartirán 250.000 dólares en cada prueba (25.000 para el 1º; 16.000 para el 2º; 12.000 para el 3º), para un total de 2 millones en los 8 eventos.

Los ganadores de la clasificación general del circuito serán coronados después de la Gran Final como campeones mundiales de Triatlón T100 y se embolsarán 210.000 dólares. 

CALENDARIO T100 TRIATHLON WORLD TOUR

9 y 10 de marzo – Miami T100
13 y 14 de abril – Singapur T100
Junio (fecha concreta por determinar) – California T100
27-28 de julio – Londres T100
28-29 septiembre – Ibiza T100
19-20 de octubre – Las Vegas T100
16-17 de noviembre – Dubai T100
29-30 de noviembre – Gran Final – (la ubicación se anunciará próximamente)

NOYA ESTÁ DENTRO

En el elenco masculino que avanzan los organizadores destaca un nombre, el de Javier Gómez Noya, quien ya había mostrado su interés por competir en este nuevo circuito de pruebas de la PTO y que el próximo domingo 4 de febrero estará en la línea de salida del IRONMAN 70.3 de Tasmania (Australia). 

Además del 'Capitán', en el T100 comparecerán el número #2 del ranking de la PTO Magnus Ditlev (DEN), #3 Jason West (EE.UU.), #5 Pieter Heemeryck (BEL), #6 Mathis Margirier (FRA), #7 Rudy Von Berg (EE.UU.), #8 Leon Chevalier (FRA), #9 Sam Long (EE.UU.), #11 Daniel Baekkegard (DEN), #12 Bradley Weiss (RSA), #13 Sam Laidlow (FRA), #14 Frederic Funk (GER), #15 Clement Mignon (FRA), #16 Aaron Royle (AUS), #17 David McNamee (GBR), #23 Ben Kanute (EE.UU.), #26 Rico Bogen (GER), #31 Alistair Brownlee (GBR), #174 Max Neumann (AUS), #205 Marten Van Riel (BEL) y #267 Javier Gómez Noya (ESP).

Scherm afbeelding 2024 01 30 om 16.32.02

LA REINA DE KONA RENUNCIA AL MUNDIAL DE NIZA

Si bien el canadiense Lionel Sanders, subcampeón del mundo IRONMAN (Kona 2017 y St. George 2022), y el alemán Patrick Lange, bicampeón en Kona (2017 y 2018) y vigente subcampeón (Niza 2023), han confirmado que se decantan por las IRONMAN Pro Series para luchar por el trono de Hawaii en detrimento del T100 Triathlon World Tour, este martes en la misma rueda de prensa de presentación del nuevo circuito de la PTO y World Triathlon, la británica Lucy Charles, actual reina de Kona y #4 del ranking de la PTO, sorprendía a todos al reconocer que no defenderá su título de campeona del mundo IRONMAN en Niza (en 2024 el Campeonato del Mundo IRONMAN femenino viaja a Niza, mientras que el masculino regresa a Hawaii), sino que luchará por el Mundial T100 con las que han sido sus rivales en estas últimas temporadas:

La actual #1 del ranking de la PTO Anne Haug (GER), #2 Ashleigh Gentle (AUS), #3 Taylor Knibb (EE.UU.), #5 Laura Philipp (GER), #6 Kat Matthews (GBR), #7 Paula Findlay (CAN), #8 Daniela Ryf (SUI), #9 Imogen Simmonds (SUI), #10 Emma Pallant-Browne (GBR), #11 Chelsea Sodaro (EE.UU.), #12 Marjolaine Pierré (FRA), #13 Skye Moench (EE.UU.), #14 Tamara Jewett (CAN), #15 India Lee (GBR), #17 Amelia Watkinson (NZL) #22 Holly Lawrence (GBR), #25 Lucy Byram (GBR), Taylor Spivey (EE.UU.) y Flora Duffy (BER).

captura de pantalla 2024 01 30 a las 18 20 02

"Voy a poner todo en la serie T100. No me verás compitiendo en Niza. Defender mi título sería en Kona”, explicaba la británica, de 30 años, que se considera una privilegiada porque, según ella, el triatlón profesional está viviendo una época dorada con la creación del T100.

“Parece como si el triatlón finalmente hubiera llegado. Estamos en pleno apogeo de nuestro deporte", sentenciaba. 

T100 VS IRONMAN PRO SERIES

Como decíamos, esta temporada también se estrenan las IRONMAN Pro Series, ranking incluido para competir con el que ya tienen Challenge y la PTO.

Se trata de un circuito de 18 pruebas IRONMAN y IRONMAN 70.3 destinadas a los triatletas profesionales. Los PRO sumarán, según el puesto que ocupen en dichas carreras, puntos para el correspondiente ranking. Un escalafón que repartirá, cuando finalice la campaña, 1,7 millones de dólares, de los que 200.000 irán a parar al primer clasificado, tanto masculino como femenino. Y pagará otros 400.000 dólares en asistencia financiera a partes iguales entre l@s triatletas clasificad@s del 11 al 50.

Supera, pues, el bonus que ofrece la franquicia Challenge: un total de 125.000 dólares, con 25.000 para el ganador/a. Y también dobla la asignación que otorga la PTO a su número uno a final de temporada: 100.000 dólares (por los 200.000 de IRONMAN). Si bien es cierto que la cantidad global que reparte la PTO entre los mejores clasificados de su ranking llega a los 2 millones de dólares (por los 1,7 millones del nuevo bonus de IRONMAN).

Muchas carreras... para los mismos triatletas. Toca, pues, elegir. Y más cuando algunas fechas se solapan.

Es el caso del Open PTO de Las Vegas programado para el fin de semana del 19-20 de octubre, es decir, pocos días antes de la disputa el día 26 del mismo mes del Campeonato del Mundo IRONMAN masculino en Hawaii.

Ocurre lo mismo con el Mundial IRONMAN femenino de Niza del 22 de septiembre: tendrá lugar tan sólo una semana antes de la prueba PTO de Ibiza.