Récord de participación del triatlón paralímpico español en París

España será uno de los tres países con más participantes en las competiciones de Triatlón Paralímpico.

FETRI

Récord de participación del Triatlón paralímpico español en París.
Récord de participación del Triatlón paralímpico español en París.

Tras un arduo proceso de clasificación de cara a los Juegos Paralímpicos de París 2024, podemos anunciar la que será la selección paralímpica española más numerosa de la historia, con 13 deportistas, tras su estreno en los Juegos Paralímpicos de Río 2016 y la consagración en Tokyo 2020.

Además, somos la cuarta disciplina más numerosa entre la expedición española del Comité Paralímpico y el tercer país, tras EEUU y Francia, entre las delegaciones de triatlón paralímpico, posicionándonos nuevamente entre las mejores selecciones del mundo en esta disciplina, teniendo representación en todas las clases menos en PTWC masculina.

La presentación del equipo nacional de Triatlón Paralímpico será el próximo miércoles 17 de julio a las 10:00 en el CSD, y con la presencia del Secretario de Estado, José Manuel Rodríguez Uribes, el director Gerente del Comité Paralímpico Español, Alberto Jofre, y el presidente de la FETRI José Hidalgo.

Sara Susa

Capitaneando la selección nacional tendremos a la gallega Susana Rodríguez (PTVI) que buscará revalidar en París su título paralímpico junto a su guía Sara Pérez (reserva olímpica en Tokyo 2020). Y en la clase PTVI masculina volveremos a contar con la presencia del valenciano Héctor Catalá (y su guía, el triatleta internacional balear Carlos Oliver) y con el madrileño José Luis García “Jota” (y su guía, el también triatleta internacional madrileño Diego Méntrida) que ya estuvieron presentes en Tokyo 2020. Cabe recordar que Héctor Catalá logró la medalla de plata en tierras niponas.

1

El madrileño Daniel Molina (PTS3) al fin puede cumplir su sueño de ser triatleta paralímpico, tras incluir su clase por primera vez en los Juegos. El múltiple campeón mundial buscará el metal dorado en París, y será una de nuestras apuestas más seguras junto a Susana para subir a lo más alto del podio en su clase.

La madrileña Eva Moral (PTWC), también repetirá participación paralímpica y peleará nuevamente por el podio tras su bronce en Tokyo, y con el apoyo de su handler, Ángel Salamanca. Mientras que otro de los medallistas en Tokyo, el salmantino Alejandro Sánchez Palomero (PTS4), también estará presente en París (esta vez con invitación) y acompañado en PTS4 femenino por la castellano-manchega Marta Francés, debutante paralímpica.

El almeriense Jairo Ruiz (PTS5) cumplirá su tercera participación en unos Juegos Paralímpicos, tras abrir la cuenta de medallas en Río’16 y repetir participación en Tokyo 2020. Y en PTS2, también contaremos con dos veteranos que ya saben lo que es estar en los Juegos. Para la vizcaína Rakel Mateo será su 3ª participación, mientras que para el canario Lionel Morales, será la 2ª, habiendo estado en Río y posteriormente no poder asistir a Tokyo al no ser incluida su clase en la disputa de los anteriores JJ.PP.

Nil 1

Tres Promesas Paralímpicas CaixaBank entre los elegidos

Mención especial para tres debutantes en los Juegos Paralímpicos, que llegan a París tras ser miembros del Equipo Caixabank de Promesas Paralímpicas durante este ciclo, habiendo tenido el apoyo del CPE y la FETRI para alcanzar este sueño deportivo.

El balear Nil Riudavets (PTS4), la madrileña Andrea Miguélez (PTS5) y el andaluz Diego Lardón (PTS3) también formarán parte de la selección española en JJPP París 2024.

SELECCIÓN NACIONAL TRIATLÓN PARALÍMPICO – PARÍS 2024

  • Susana Rodríguez – PTVI | 2ª – 1747.50 puntos
  • Héctor Catalá – PTVI | 5º – 1465.12 puntos
  • Eva Moral – PTWC | 4ª – 1554.02 puntos
  • Andrea Miguélez – PTS5 | 8ª – 1374.03 puntos
  • Nil Riudavets – PTS4 | 6º –  1474.61 puntos
  • Marta Francés – PTS4 | 2ª – 1557.69 puntos
  • Daniel Molina – PTS3 | 1º – 1658.75 puntos
  • Diego Lardón – PTS3 | 8º – 1355.89 puntos
  • Lionel Morales – PTS2 | 5º – 1533.36 puntos
  • Rakel Mateo – PTS2 | 9ª – 1238.09 puntos
  • Jairo Ruiz – PTS5 | 10º – 1322.14 puntos (INVITACIÓN COMISIÓN BIPARTITA)
  • José Luis García – PTVI | 11º – 1335.30 puntos (INVITACIÓN COMISIÓN BIPARTITA)
  • Alejandro Sánchez – PTS4 | 12º – 1268.90 puntos (INVITACIÓN COMISIÓN BIPARTITA)

Las competiciones se podrán seguir en RTVE:

  • 1 de septiembre a las 8:15 | PTS2 / PTS3 / PTS4 / PTS5
  • 2 de septiembre a las 8:15 | PTVI / PTWC