Aunque las cantidades son aproximaciones basadas en los datos de 2021, el informe publicado el pasado fin de semana por el medio italiano de finanzas deportivas Calcio e Finanza sobre lo que ganan las estrellas del pelotón es, cuando menos, curioso.
El estudio recoge los 20 mejores salarios de ciclistas profesionales masculinos de 2022. En lo más alto, como no podía ser de otra manera, está Tadej Pogačar, que gana 6 millones de euros al año, lo que le convierte en el ciclista mejor pagado del mundo, si los datos son precisos.
A partir de ahí, sí que encontramos algunos nombres que, quizá, no esperábamos ver en posiciones tan elevadas, lo que pone de manifiesto que los resultados deportivos no siempre marcan la diferencia en el apartado pecuniario.
Ésta es la lista de los 20 ciclistas mejor pagados
Tadej Pogačar (Emiratos Árabes Unidos): 6,0 millones de euros
Chris Froome (Israel Start-Up Nation): 5,5 millones de euros
Peter Sagan (TotalEnergies): 5,5 millones de euros
Geraint Thomas (Ineos Grenadiers): 3,5 millones de euros
Egan Bernal (Ineos Grenadiers): 2,8 millones de euros
Michal Kwiatkowski (Ineos Grenadiers): 2,5 millones de euros
Julian Alaphilippe (Quick-Step Alpha Vinyl): 2,3 millones de euros
Alejandro Valverde (Movistar): 2,2 millones de euros
Richard Carapaz (Ineos Grenadiers): 2,2 millones de euros
Wout van Aert (Jumbo-Visma): 2,2 millones de euros
Vincenzo Nibali (Astana Qazaqstan): 2,1 millones de euros
Primoz Roglic (Jumbo-Visma): 2,0 millones de euros
Mathieu van der Poel (Alpecin-Fenix): 2,0 millones de euros
Adam Yates (Ineos Grenadiers): 2,0 millones de euros
Thibaut Pinot (Groupama-FDJ): 2,0 millones de euros
Romain Bardet (Equipo DSM): 2,0 millones de euros
Jakob Fuglsang (Israel-Premier Tech): 2,0 millones de euros
Elia Viviani (Ineos Grenadiers): 1,9 millones de euros
Nairo Quintana (Arkéa-Samsic): 1,9 millones de euros