¿Qué triatleta ha ganado más dinero en competición en 2017?

Los premios económicos de Ironman disminuyeron un 6 por ciento el año pasado, mientras que los de Challenge aumentaron en un 22 por ciento.

¿Qué triatleta ha ganado más dinero en competición en 2017?
¿Qué triatleta ha ganado más dinero en competición en 2017?

En 2017, en las 33 pruebas Ironman que se disputaron en todo el mundo, se repartieron un total de 2.676.750 dólares entre 284 triatletas, lo que representa un descenso del 1,8 por ciento con respecto a 2016. Son algunos de los interesantes datos que ha recopilado Thorsten Radde, de TriRating.com.

La caída fue más pronunciada en las 73 carreras Ironman 70.3 que tuvieron lugar la temporada pasada, en las que se concedieron 2.363.000 dólares –a 397 triatletas–, un 9.8 por ciento menos que en 2016.

En cambio, en las competiciones full y half  de la franquicia Challenge se entregaron 1.083.472 dólares en 34 carreras. Supone un incremento del 22 por ciento con respecto al año anterior.

La Federación Internacional de Triatlón (ITU) repartió hasta 2.353.000 dólares entre 125 triatletas, tanto en premios como a través del fondo de bonificación.

Además, sumando los premios económicos que concedieron la Super League Triathlon, el Triatlón de Bilbao, Escape from Alcatraz, Alpe d'Huez, Embrunman, Iceland House, el Campeonato del Mundo ITU de Larga Distancia ITU y el Mundial XTERRA, se obtiene 1.225.802 dólares –entre 117 triatletas–.

En total, 9.684.024 dólares. Y están computadas las cantidades que se reparten en las competiciones de triatlón más importantes del mundo. El campeón del PGA Championship de Golf, por ejemplo, se lleva 10.500.000 dólares…

Comparaciones aparte, Flora Duffy, campeona de las Series Mundiales de la ITU, del Mundial XTERRA y del Island House Triathlon, fue la triatleta que más dinero ganó por sus resultados la campaña pasada: 295.500 dólares; la mayor parte, gracias a sus 6 triunfos parciales en las WTS y la victoria final en el Ranking (215.500).

La siguiente en la lista es Daniela Ryf, campeona del mundo Ironman y Ironman 70.3, con 240.101 dólares. Mario Mola, ganador de las Series Mundiales en categoría masculina (4 triunfos: Gold Coast, Yokohama, Hamburgo y Edmonton), aparece a continuación, con un total de 221.539; seguido por Javier Gómez Noya, campeón del mundo Ironman 70.3 y subcampeón de las WTS (con victoria en las pruebas de Abu Dhabi y Montreal), con 196.654 dólares.