"¿Qué demonios estás haciendo? No puedes descalificarme": así fue el 'accidentado' IRONMAN Frankfurt

Una tarjeta roja vista y no vista, unos acoples que se quedan en la mano, un récord de ciclismo 'corto', tarjetas amarillas a diestro y siniestro: te contamos todo lo que pasó, que fue mucho, en el IRONMAN de Frankfurt de este domingo.

Así fue el 'accidentado' IRONMAN Frankfurt
Así fue el 'accidentado' IRONMAN Frankfurt

Kristian Blummenfelt acaparó todos los focos del IRONMAN de Frankfurt. El noruego revalidaba este domingo la victoria que ya conquistó hace un año, además, rebajando la ya de por sí estratosférica marca que firmó entonces. En 2024 paró el crono en meta en 7h27, con un maratón en 2h32. Esta vez se ha hecho con el triunfo en 7:25:57, con un parcial de carrera a pie de 2:30:59. 

Sin embargo, las siete horas largas de competición dieron para mucho más: momentos de tensión, escenas surrealistas, instantes llenos de épica, anécdotas...

"¿Qué demonios estás haciendo?"

Magnus Ditlev, tricampeón del Challenge de Roth y plata en Hawaii el pasado mes de octubre, partía en Frankfurt como claro favorito a luchar por la victoria. El gigante danés se bajaba a correr en la 3ª posición, con el resto de favoritos, a 9 minutos de su compatriota Kristian Høgenhaug.

Se habían cubierto tan sólo los primeros 8 km del maratón y Ditlev ya era 2º, a poco más de 5 minutos del líder de la carrera. Fue entonces cuando un juez de la prueba se acerca al danés, le advierte de que no ha cumplido una penalización previa de un minuto y, por tanto, le muestra una tarjeta roja.

Al parecer, al salir de la T2, otro juez de la competición le indicó a Ditlev que debía subirse la cremallera del tritraje, aunque algunas fuentes apuntan que la tarjeta amarilla inicial fue por tirar basura fuera de la zona de avituallamiento.

"¿Qué demonios estás haciendo? No puedes descalificarme", le espeta al recibir la roja Ditlev, tal y como se escucha en las imágenes de la transmisión. Poco después, el danés vuelve a girarse hacia el juez: "¿Ya te has decidido?".

Transcurridos 40 minutos del incidente, la tarjeta roja había sido revocada, mientras Ditlev seguía corriendo concentrado y recortando la renta de Høgenhaug, al que ya tenía a 4 minutos. Luego, con el paso de los kilómetros, fue perdiendo fuelle hasta acabar en la 8ª posición.

Más amarillas

Los jueces del IRONMAN de Frankfurt tuvieron trabajo, mucho trabajo.

Aparte de la roja a Ditlev que finalmente no tuvo efecto, Patrick Lange se hizo acreedor de otra tarjeta amarilla, con el correspondiente minuto de penalización, por no quitarse el traje trampa en la T1.

Tampoco se libró Høgenhaug, castigado con otro minuto por "recibir asistencia externa".

Høgenhaug: récord con matices, colapso e 'hidalgo'

No se le olvidará fácilmente este IRONMAN de Frankfurt a Kristian Høgenhaug. El danés, además de repetir la plata que ya logró en 2021, se marcó un segmento de bici excelso. De hecho, su parcial de 3:52:10 ya es el más rápido de la historia de las pruebas IRONMAN, puntualizando que el recorrido se quedaba en los 174 km. 

Gracias a su descomunal rendimiento sobre la bici, el danés se bajó a correr con 9 minutos de ventaja sobre el grupo con el resto de favoritos, incluido Blummenfelt, 9º en la T2. Sin embargo, Høgenhaug vio cómo el 'toro' le superaba ya dentro de los últimos 10 km del maratón.

Aun así, Høgenhaug se lleva el récord de bici, la plata y una buena inyección de moral por haberse colado en el festival noruego. Llegó a meta al borde del colapso...

Se recuperó a tiempo para asistir a la ceremonia de entrega de premios. Allí, en el podio, jaleado por Blummenfelt (oro), Casper Stornes (bronce) y el público, se marcó un merecido 'hidalgo' de cerveza: vamos, qué se la bebió de un solo trago...

Schomburg se queda con los acoples en la mano

Fue, posiblemente, la imagen más surrealista de la jornada: el alemán Jonas Schomburg, líder de la prueba en ese momento, se vio obligado a retirarse tras quedarse con los acoples de su bici en la mano. 

El último

Y por terminar con una imagen más amable: aquí está la siempre emotiva entrada en meta del último finisher...