Apunten estas dos fechas: sábado 5 de agosto a las 22:45 (100 metros) y sábado 12 de agosto a las 22:50 (relevo 4x100 metros)... porque serán las dos últimas oportunidades para ver el "show" del hombre más rápido del mundo, el jamaicano Usain Bolt, que se retira después del Mundial de Londres.
"El rayo", leyenda viva de la velocidad, es consciente de que existen dudas por sus resultados del inicio de temporada, pero quiso, ante todo, mantenerse positivo sobre sus posibilidades a tres días del inicio del Campeonato del Mundo, que se celebra en la capital británica del 4 al 13 de agosto.
Bolt aseguró este martes en una rueda de prensa, ya en Londres, que confía "al cien por cien" en sus posibilidades. Si no esperara hacer un buen papel "no competiría", afirmó el velocista, de 30 años, que participará únicamente en la prueba de 100 metros y en el relevo 4x100 en su última cita antes de su anunciada retirada, a la que llega "motivado"
"Me parece genial ser tú el que decides que te retiras, y que no sea el deporte quien te retire a ti, porque quiere decir que te sientes satisfecho con lo que has hecho", proclamó Bolt sobre su adiós a las pistas.
El deportista reconoció que se siente "cómodo" cuando se refieren a él como "una leyenda", aunque matizó que cuando se lo llamaban tras sus primeras victorias pensaba: "Solo estoy empezando".
El jamaicano, que ostenta el récord del mundo en los 100 metros (9.58) y los 200 (19.19), contó que todos los años encuentra "nuevas motivaciones" porque "adora" la competición. "Todo el mundo que me conoce lo sabe y cada nueva temporada busco esa motivación. Pienso en mi legado y en cómo quiero que se me recuerde", dijo.
Bolt hizo un repaso de toda su carrera y reveló que, de sus 147 victorias desde 2002, la que recuerda con mayor cariño es en la que se proclamó campeón olímpico de 200 metros lisos en los Juegos de Pekín 2008. "Nunca creí que lo lograría, cumplí mi sueño de convertirme en campeón olímpico de 200 metros. Estaba tan contento que no sabía ni cómo celebrarlo", declaró el velocista.
Bolt completó aquella carrera en 19.30 segundos, dos centésimas menos de la plusmarca que doce años antes estableció el estadounidense Michael Johnson y once más que su propio récord (19.19), que logró en el mundial de atletismo de Berlín en 2009.
Otro de los momentos más dulces de su carrera, según recordó, fue la primera vez que corrió representando a su país, Jamaica. "Tenía 13 o 14 años y estaba súper emocionado. Sobre todo por viajar, porque antes no había tenido la oportunidad de hacerlo mucho", explicó.
"Mis padres siempre me han motivado mucho y desde niño me empujaron a dar lo mejor de mí", señaló sobre sus progenitores, quienes fueron los encargados al final del acto –organizado por la marca deportiva del que es imagen– de entregarle las zapatillas con las que correrá su última carrera.