Podio de lujo en el Mundial Ironman 70.3: 1ºFrodeno; 2ºKienle; 3ºGómez Noya

Pese a su buena carrera a pie, el español –mermado físicamente- no pudo remontar el tiempo perdido sobre la bicicleta

Podio de lujo en el Mundial Ironman 70.3: 1ºFrodeno; 2ºKienle; 3ºGómez Noya
Podio de lujo en el Mundial Ironman 70.3: 1ºFrodeno; 2ºKienle; 3ºGómez Noya

El alemán Jan Frodeno se proclamó ayer domingo Campeón del Mundo de IronMan 70.3 de triatlón, al ganar en Zell am See (Austria) por delante de su compatriota Sebastian Kienle, plata, y el español Javier Gómez Noya, que se colgó el bronce. Un trío de auténtico lujo en el podio, ya que se trata posiblemente de los tres mejores triatletas del momento en distancia olímpica, media y larga distancia. La prueba reina de las carreras de media distancia se disputaba sobre 1,9 kilómetros de natación, 90 de ciclismo y 21,1 km de carrera a pie y contaba con un espectacular listado de participantes, muchos de los cuales repetirám presencia en el mundial de IronMan que tendrá lugar en Kona (Hawaii) el próximo 10 de octubre.

Javier Gómez Noya defendió su título conquistado el año pasado en Canadá mermado físicamente tras haber tenido que estar en cama dos días, por un virus, a principios de semana. Pese a ello, el gallego comenzó bien y acabó en cabeza en tramo de natación, seguido por Jan Frodeno, campeón olímpico en 2008 y centrado en las últimas temporadas en la media y larga distancia. Se subió a la bici junto a otros cinco triatletas entre los que estaba Frodeno; a dos minutos lo hacía el otro gran favorito, el también alemán Sebastian Kienle, vencedor del Ironman de Hawaii en 2014 y de este campeonato en 2012 y 2013.

En el segmento ciclista, Noya notó las secuelas de los dos días en cama, dejándose un tiempo precioso respecto a los favoritos que al final terminó por condicionar definitivamente su carrera. Sobre la bici, el gallego perdió 4:34 con Frodeno y 3:44 con Kienle, llegando a la T2 fuera de las diez primeras posiciones. A esa segunda transición llegaban destacados tres alemanes: primero Andreas Dreitz, seguido por Jan Frodeno a 45 segundos (pronto superaría a Dreitz en la carrera a pie), y con Andi Boerecher tercero. Gómez Noya terminó el sector sobre dos ruedas a casi cinco minutos de la cabeza.

 

Remontada insuficiente

Nada más calzarse las zapatillas, Noya inició una frenética carrera que le llevó a situarse rapidamente sexto. Desde ahí, no dejó de remontar posiciones hasta colocarse tercero pasado el km 14 de carrera. Pero por delante tenía un muro dificil de asaltar: los alemanes Frodeno (intratable) y Kienle marchaban primero y segundo con una sólida ventaja de varios minutos que el español apenas pudo reducir. En los últimos kilómetros, viendo ya imposible la remontada, se limitó a asegurar su meritoria plaza de podio.

Frodeno llegaba exhultante a meta, proclamándose por primera vez Campéon del Mundo Ironman 70.3, tras ser segundo en 2014. Tras él, a 1:29, llegaba su compatriota Sebastian Kienle, con quien se volverá a ver las caras dentro de seis semanas en Kona en el Mundial Ironman. Y tercero, el español Gómez Noya, a 3:46 de Frodeno. “Estoy contento, ya que sin haberme encontrado bien he podido ser tercero, solo superado por los mejores del mundo en media y larga distancia –comentó Noya tras la prueba-. Lo he dado todo como siempre y debo felicitar a Frodeno y Kienle, quienes se han merecido su resultado”.  El también español Albert Moreno acabó en la décima plaza a 8:52 de Jan Frodeno.

Tras este gran esfuerzo, Javier Gómez Noya viajará el martes desde Austria a Canadá junto a su entrenador Carlos David Prieto, donde disputará el domingo la penúltima cita de las Series Mundiales en Edmonton sobre distancia Sprint.

 

 

Esta es la clasificación del Mundial Ironman 70.3, con los parciales de cada segmento:

 

                        PAÍS SWIM BIKE RUN FINAL
1. Jan Frodeno  GER   00:22:14 02:09:04 01:16:32 03:51:19
2. Sebastian Kienle
GER   00:24:04  02:09:54 01:15:22 03:52:48
3. J. Gomez Noya
ESP 00:22:12 02:13:38 01:15:35 03:55:05
4. Bart Aernouts  BEL 00:25:38 02:12:07 01:14:55 03:56:28
5. Michael Raelert GER 00:22:15 02:13:19 01:17:17 03:56:34
6. Andi Boecherer 
GER 00:22:12 02:09:00 01:21:44 03:56:52
7. Jan Van Berkel    SUI 00:22:27 02:13:15 01:18:34 03:57:47
8. Tyler Butterfield   BER 00:24:05 02:13:48 01:17:19 03:58:44
9. Andreas Dreitz   GER 00:23:04 02:07:35 01:24:37 03:58:58
10. Albert Moreno  ESP 00:24:30 02:14:32 01:16:58 04:00:11

 

Daniela Ryf, de principio a fin

En categoría femenina, el triunfo en el mundial Ironman 70.3 fue de manera incontestable para la suiza Daniela Ryf, vigente campeona y gran favorita a priori. Cumplió los pronósticos, liderando la prueba desde la natación y abriendo una distancia ya insalvable desde el segmento de bicicleta. Llegó a meta con nada menos que 11:33 de ventaja respecto a la canadiense Heather Wurtele, tercera en 2014 y ayer plata, y 12:36 con la alemana Anja Beranek, bronce. Como muestra de su gran superioridad baste decir que –entre las diez primeras clasificadas en meta- Daniela Ryf marcó el mejor tiempo en cada uno de los tres segmentos.