Pedro José Andújar, campeón del Ironman de Copenhague en Grupos de Edad en 2017, se estrenó como profesional hace unas semanas en el Ironman 70.3 de Marbella, donde acabó 19º. Este sábado encara un desafío mayúsculo: el Ironman de Lanzarote...
Si Hawaii es la ‘Meca’ del triatlón, Lanzarote es…
El Ironman de los triatletas. Para mí, es la carrera que representa el verdadero espíritu Ironman.
¿Qué tiene Lanzarote que no tenga el resto de pruebas Ironman?
Lanzarote tiene la particularidad de que te pone al limite, tanto a los primeros, incluso al que gana, como a los que su objetivo es solo terminar. Supone un reto sea cual sea el nivel.
¿Es el más duro del mundo?
De los que yo haya hecho, sí. Además, de la dureza real: la lucha constante contra el viento te exige mucho a nivel mental.
¿Cuántas veces has soñado que ganas el Ironman de Lanzarote?
Yo no sueño con ganar el sábado, seguramente porque no está entre mis posibilidades reales, pero sí sueño con cruzar la meta sabiendo que he competido bien y he dado lo mejor de mí.
¿En qué posición te ves este sábado?
Mi ilusión sería estar en el top-10.
¿Cómo sería tu carrera perfecta en Lanzarote?
Una carrera sin ningún imprevisto técnico y en la que entrara por meta satisfecho y feliz.
¿Y, atendiendo a tu nivel de forma, cómo la visualizas?
Salir en un buen grupo de natación sin perder más de 5 minutos de la cabeza; hacer una bici arriesgada remontando posiciones que me metan entre los 10 primeros; y poder mantenerlo con una carrera a pie sólida.
Una porra de las tres primeras posiciones del podio masculino…
Degasperi; Raña; Guillaume.
¿Cuál es el mejor consejo que le darías a un triatleta de grupos de edad que afronta esta prueba?
Que no vean al viento como un enemigo y sepan ser pacientes. La frustración en esta prueba no es una buena amiga.