Patrick Lange: "¿Cómo van los controles antidopaje? Me temo que las 'ovejas negras' ya están libres"

El bicampeón del mundo IRONMAN, preocupado por los efectos del coronavirus sobre el sistema de control del dopaje.

Foto: @jamesmitchell5

lange dopaje
lange dopaje

A Patrick Lange, ganador del IRONMAN de Hawaii en 2017 y 2018, la crisis del coronavirus le ha pillado en su casa de Salzburgo, en Austria, donde está preparando la temporada 2020, en la que quiere volver a recuperar su mejor nivel. En la última edición del Mundial de Kona del pasado mes de octubre no pudo ni tan siquiera acabar la prueba. 

Sin embargo, en una entrevista que ha publicado Frankfurter Rundschau este mismo sábado, el triatleta alemán reconoce que ahora su preocupación es la pandemia que está sufriendo el mundo globalmente y que el deporte pasa a un segundo plano. 

Lange, de momento, aunque no puede nadar, sí está entrenando en bici y corriendo al aire libre. "De 350 a 500 kilómetros de ciclismo; y de 80 a 100 kilómetros de carrera a pie", aclara el triatleta germano que, no obstante, prefiere incidir en otro asunto. 

"Estoy preocupado por otra cosa. Me interesaría saber cómo van los controles de dopaje", comenta Lange.

"Las fronteras están cerradas y estamos socialmente aislados. También me temo que las 'ovejas negras' ya están libres", afirma en clara referencia a los deportistas tramposos.

"Este es un problema específico del deporte, pero me gustaría abordarlo, incluso si los inspectores no pueden viajar. Podría haber atletas que podrían aprovechar esta situación para hacer trampas. Hace poco, mientras iba en la bici, pensé en ello, en que todo el deporte de alto nivel actualmente no tiene controles", concluye Lange.