Otra 'machada' de Daniela Ryf: gana el Ironman de Austria y se cuela 12ª de la general

La tetracampeona del mundo Ironman y Ironman 70.3, sin rival en Austria.

Otra 'machada' de Daniela Ryf: gana el Ironman de Austria y se cuela 12ª de la general
Otra 'machada' de Daniela Ryf: gana el Ironman de Austria y se cuela 12ª de la general

A día de hoy, Daniela Ryf no tiene rival...

La tetracampeona del mundo Ironman de los últimos cuatros años y también tetracampeona del mundo Ironman 70.3 (2014, 2015, 2017 y 2018) se ha impuesto con autoridad en el Ironman de Austria que se ha disputado este domingo. Se trata de su segunda victoria Ironman en lo que va de temporada, después de la que logró hace poco más de un mes en Texas.

La triatleta suiza ha dominado la prueba de principio a fin. Ha salido del agua en cabeza. Y tras cubrir los 180 kilómetros del segmento de ciclismo, aventajaba en casi media hora a su inmediata perseguidora, la austriaca Blanca Steurer.

"Ha sido un día difícil. Hoy no era el día bueno... Pero realmente lo disfruté. El público ha estado increíble. Mi energía al final ya no era muy alta", ha explicado Ryf después de la carrera. Efectivamente, en el maratón final no pudo ampliar las diferencias. Se presentó en meta con un tiempo de 8h52'20" y un parcial en el último segmento a pie de 3h08'34". De hecho, Steurer hizo mejor marca que Ryf en el sector de carrera (3h08'02"), aunque de poco le sirvió, porque llegó a 26'34" de la vigente campeona del mundo Ironman. La finesa Heini Hartikainen completó el podio (9h44'48").

Además, con su registro final (8h52'20"), Daniela Ryf se cuela en la 12ª posición de la clasificación general, incluida la categoría PRO masculina –Iván Raña, 8º, ha hecho 8h44'03"–, una situación que no es nueva para ella.

Sin ir más lejos, en el Ironman 70.3 de Gdynia (Polonia) de 2018, batió el récord del mundo en una prueba de media distancia de esta franquicia (3h57'54") en categoría femenina y acabó en la 6ª plaza de la clasificación general. Es decir, sólo cinco hombres fueron capaces de superarla. Se quedó a 20 segundos del 5º, el ruso Aleksey Kalistratov (3:57:34) y terminó a 10'14" del ganador, Timothy O’Donnell, que bromeaba en las redes sociales: “Gracias por no ganarme"...