El pasado mes de junio, Orbea lanzaba su nueva propuesta de experiencia cicloturística Orbea Gravel Rioja Alavesa. Un nuevo evento que se une a Orbea Monegros y Orbea Klasika Bilbao Bizkaia, ya celebrados de manera exitosa este año 2022.
Con un escenario majestuoso como es Rioja Alavesa, tierra de vino y de contrastes paisajísticos, el próximo 28 y 29 de octubre son las fechas elegidas en el calendario para disfrutar de un evento novedoso destinado a las bicicletas gravel, también admitidas las de montaña, en donde se ofrece una oportunidad exclusiva de disfrutar con los cinco sentidos, una nueva experiencia que une dos grandes pasiones como son la bicicleta y el vino.

La villa de Laguardia es la elegida para inaugurar esta nueva propuesta en la que Orbea deleitará a todos los participantes y acompañantes que lleguen hasta Rioja Alavesa, no sólo con deporte sino también con cultura, historia, gastronomía y enología. Todo un programa de actividades que incluyen visitas a bodegas y culminan como colofón con la celebración de la prueba deportiva.
Este evento deportivo que surge en torno a una mesa en plena Rioja Alavesa, cuenta con la asistencia confirmada de nombres ilustres relacionados con las dos ruedas, como son Miguel Induráin, Omar Fraile y algunos de los componentes del Orbea Factory Team que la organización irá desvelando próximamente a través de sus canales de comunicación.
Desde Orbea estamos muy satisfechos por la aceptación de un proyecto que llega con el objetivo de ser referente internacional, al igual que lo son los vinos que en Rioja Alavesa se elaboran.
Medio millar de participantes es el cupo máximo que la organización ha establecido para esta primera edición, disponiendo a día de hoy de tan solo ochenta plazas vacantes.
La organización, que cuenta con una amplia experiencia en la organización de eventos vinculados a la bicicleta, ofrece dos recorridos especialmente diseñados para esta modalidad de ciclismo que es el gravel.
A través de estos dos circuitos de 110 y 78 kms que discurren íntegramente en la cuadrilla de Rioja Alavesa, las y los participantes sobre sus monturas, disfrutarán de los cinco sentidos; el Tacto, agarrando el manillar de su bicicleta.
La Vista, con el intenso color ocre de los viñedos, propio de la época; El Oído, escuchando el silencio tras la vendimia. El Olfato, en busca de los aromas de una copa de vino y el Gusto, saboreando esa copa de vino.
Además del propio evento deportivo que dará comienzo a las 10 horas del sábado 29 los actos programados comienzan desde el mismo viernes con visitas en bicicleta a Bodegas como Torre de Oña, Luis Cañas o el Museo del Vino.
El domingo 30, ya de forma individualizada, los participantes podrán visitar los diferentes yacimientos arqueológicos existentes en la zona a través de los track que les entregará la propia organización.