Nuevo récord del mundo: 942 kilómetros en bici... en 24 horas

El ciclista austriaco Christoph Strasser da 3.767 vueltas al Velódromo de Grenchen a 39,2 km/h.

Nuevo récord del mundo: 942 kilómetros en bici... en 24 horas
Nuevo récord del mundo: 942 kilómetros en bici... en 24 horas

Hay algunos registros para los que el adjetivo "increíble" se queda corto. El que estableció el ciclista austriaco Christoph Strasser el pasado domingo 15 de octubre es el ejemplo más reciente.

Strasser, de 34 años, ganador cuatro veces de la Races Across America (como su nombre indica, los ciclistas recorren Estados Unidos de oeste a este), completó 941,873 kilómetros en tan sólo 24 horas, lo que supone un nuevo récord mundial en pista cubierta, superando la anterior marca del esloveno Marko Baloh, que en en 2010 realizó 
903,765. Dio 3.767 vueltas al Velódromo de Grenchen (Suiza). Cubrió toda la distancia (el equivalente a ir desde su ciudad natal de Graz, en el sur de Austria, a Roma) a una velocidad media de 39,2 km/h y a una potencia media de 212,16 vatios (su FTP es 370).

Durante todo el intento, que se llevó a cabo desde las 13:00 del sábado hasta las 13:00 del domingo, y a pesar de una ingesta total de líquidos de 15 litros y 10.000 calorías, Strasser se detuvo para ir al baño solo una vez: después de 20 horas y tres minutos.

Su plan era tomar alrededor de 12.000 calorías, a través de más de 15 litros de líquido. Sin embargo, después de las primeras seis horas, debido principalmente a su posición aerodinámica, no pudo ingerir nada más (y, en consecuencia, más energía). Tuvo que suspender durante un par de horas su plan nutricional, que consistía en beber cada 30 minutos de un bidón que le pasaba en plena marcha uno de sus asistentes.

"Debido a la posición aerodinámica de la parte superior del cuerpo, creo que mi estómago tenía algo de presión. Y el alimento no avanzaba. De modo que tuve que concentrarme para no vomitar. Pero después de estas dos
horas, pude volver a comer y beber", ha explicado Strasser después de la carrera.

Aunque, lógicamente, no durmió durante todo un día, ha asegurado que no dormir no era el verdadero problema. "El gran problema es estar concentrado todo el tiempo. Porque si vas demasiado a la izquierda, estás en la parte inferior de la pista y puedes fallar, mientras que si vas demasiado por la parte derecha de la pista, puedes disminuir la velocidad".

Además, Strasser no oculta que su enemigo más duro era algo menos esperado: el aburrimiento. "Es lo más aburrido que puedes hacer en una bicicleta. Pero lo bueno es que tuvimos algunos trucos para manejarlo. Tenía un pequeño sistema de radio para que mi equipo de apoyo y yo pudiéramos hablar".

El ciclista austriaco contó con el apoyo de su patrocinador principal Specialized (utilizó una Shiv) y con el de más de 500 aficionados. "El lado bueno del ultra-ciclismo es que tampoco hay dinero en efectivo. Si hubiera un gran premio, se utilizaría el dopaje mejorar el rendimiento. Así que, como no hay dinero, lo haces por otros motivos. Y eso mantiene el juego limpio en el deporte"...

Strasser terminó enormemente cansado, tanto que sentencia: "Nunca volveré a montar en la pista". En cualquier caso, su récord, resumido en los tres vídeos que acompañan esta publicación, ya forma parte de la historia...