"Un nuevo miedo, la natación: deportistas que agarran e incluso llegan a hundir a sus contrincantes"

Raquel Arostegui, triatleta del Diablillos de Rivas, denuncia lo ocurrido el pasado fin de semana en el segmento de natación de los campeonatos de España de Triatlón SuperSprint de Mérida.

La reflexión de Raquel Arostegui, triatleta del Diablillos de Rivas.
La reflexión de Raquel Arostegui, triatleta del Diablillos de Rivas.

No es la primera vez que un triatleta reclama juego limpio en el siempre tenso segmento de natación. Una realidad que afecta a las competiciones de todos los niveles, desde los grupos de edad hasta las pruebas élite.

Hasta el mismísimo Alistair Brownlee, doble campeón olímpico, llegó a ser descalificado por hacer una aguadilla a un rival en las Series Mundiales de Leeds de 2021.

La historia se repitió el pasado fin de semana durante la disputa en Mérida de los distintos campeonatos de España de Triatlón SuperSprint, con 1.400 triatletas de clubes de todo el país compitiendo en el parque de las Siete Sillas y en el entorno incomparable del patrimonio histórico emeritense. 

Raquel Arostegui ha sido la encargada de alzar la voz. La campeona de Canarias de Triatlón y también campeona de España de Duatlón por Equipos y de Triatlón por Relevos, ha denunciado la situación en la redes sociales.

Ésta es su reflexión:

Empatía, ¿dónde estás? En el río Guadiana brillabas por tu ausencia...

Hay muchas horas invertidas en una piscina y en aguas abiertas para que haya deportistas que agarren, bloqueen, obstruyan e incluso lleguen a hundir a sus contrincantes. Cada uno de nosotros tenemos nuestra guerra interna como para tener que batallar con un nuevo miedo, el segmento de natación.

Considero que debemos irnos al rincón de pensar y poner nuestro granito de arena para sacar nuestra mejor versión y que no se vea manchada por un juego sucio (y espero) inusual.

No es cuestión de rivalidad entre equipos, ni de ganar a toda costa, es cuestión de la integridad del deportista. De trabajo, ilusión y ganas que se ven esfumadas por conductas antideportivas.

Fueron muchos los casos y no podía parar de pensar en deportistas jóvenes que se enfrentan a sus primeras carreras en la liga nacional o deportistas de escuela que vean o escuchen lo que se cuece.

¿Es esto a lo que se van a tener que enfrentar y/o nos vamos a tener que enfrentar en cada carrera?

El discurso de Raquel ha generado el consiguiente debate. Importantes triatletas de élite como Anna Godoy Xisca Tous o Anna Noguera han respaldado la visión de la triatleta del Diablillos de Rivas...