Noya, más líder de las Series Mundiales tras su victoria en Ciudad del Cabo

Mario Mola fue cuarto, tras una espectacular remontada en el segmento de la carrera

Noya, más líder de las Series Mundiales tras su victoria en Ciudad del Cabo
Noya, más líder de las Series Mundiales tras su victoria en Ciudad del Cabo

La segunda cita del circuito que otorga el título mundial celebrada el domingo en Ciudad del Cabo ha tenido un desarrollo y desenlace similar al de la anterior en Auckland: los más rápidos en el agua se unen en la fase de ciclismo y se entienden; por detrás se forma un grupo mayor pero que no consigue enlazar; y la victoria se la juegan entre los integrantes de ese primer pelotón. A diferencia de la carrera femenina del sábado, en la que se recortó la natación a la mitad por estar el agua a unos 15º, se mantuvo la distancia prevista de 1’5 km con dos vueltas.

El español Javier Gómez Noya estuvo siempre entre los 10 primeros en el agua y como ya ha ocurrido en otros triatlones de este nivel, una mínima ventaja en la zona de transición resulta determinante porque se inicia el ciclismo a tope. Fueron 14 los triatletas que abrieron huevo, con Javier y Jonathan Brownlee organizando el grupo, dado que a ambos les interesaba sacar la máxima ventaja posible a los dos triatletas que podrían ponerles difíciles las cosas en la última fase de llegar juntos: Mario Mola y el local Richard Murray. El grupo de cabeza, en el que también estaban los compañeros de entrenamiento de Noya, Cesc Godoy y el  sudafricano Schoeman, llegó a la 2ª transición con 1’20 de ventaja sobre el siguiente grupo formado por unos 25 triatletas, entre ellos Mola y Murray

La fase a pie, con cuatro vueltas a un circuito llano de 2’5 km, fue similar a la de Auckland:“En bici hemos ido muy fuerte gracias al buen entendimiento con Bronwlee; aunque algún otro también ha colaborado hemos sido nosotros dos los que hemos tirado más fuerte –declaró Gómez Noya tras la prueba-. La tercera fase la hemos empezado a tope para quedarnos solos; en la segunda vuelta puede que hayamos aflojado el ritmo y eso me ha permitido acelerar en la tercera para irme en solitario. Por tanto todo ha salido bien y no puedo estar más contento. Además competir en Sudáfrica, donde ya había venido varias veces a entrenarme, era algo que me hacía especial ilusión. He pasado tres semanas en Stellenbosch y solo puedo decir cosas buenas de como me han tratado”.Tras dos meses y medio fuera de España (con escalas en Panamá, Nueva Zelanda y Sudáfrica) Javier Gómez Noya volverá a casa donde seguirá con su rutina de entrenamientos de cara a la siguiente cita de las Series Mundiales que será en Yokohama el 18 de mayo, donde llegará como sólido líder tras las dos victorias en el hemisferio sur.

RESUMEN CARRERA MASCULINA ELITE CAPE TOWN WTS 2014

 

Gran remontada de Mario Mola

Muy meritoria fue también la actuación del segundo español en meta, Mario Mola. Una vez más, quedó rezagado de los mejores en el segmento de natación, lo que le “condenó” a integrar el segundo grupo en el sector ciclista, grupo que fue perdiendo tiempo de manera paulatina con el cabecero de doce triatletas, con Gómez Noya y Jonathan Brownlee, y en el que también marchaba Frances Godoy. Mola empezó el segmento ciclista con unos 40 segundos de desventaja respecto a los primeros, y su grupo llegó a la T2 con 1:29 de desventaja, lo que descartaba a todos sus integrantes del triunfo final.

Pese a ello, Mola hizo –una vez más- un segmento de carrera a pie espectacular, en el que fue remontando posiciones de manera continua hasta llegar al cuarto lugar. Fue el más rápido corriendo (el único que bajó de 30 minutos: 29:58), por los 30:07 de Richard Murray, los 30:18 de Aaron Harris y Joao Pereira, y los 30:23 de un Gómez Noya que se “relajó” en los metros finales, una vez asegurada la victoria. Este cuarto puesto –unido al octavo logrado en Auckland- le aupan a la cuarta posición de la general provisional del ránking ITU, con 1.097 puntos. En cuanto al resto de españoles, Vicente Hernández acabó 20º, Frances Godoy 21º, Ricardo Hernández 43º, mientras que Uxío Abuín tuvo que abandonar tras sufrir un problema mecánico.

 Así está el Ránking ITU World Triathlon Series tras disputarse las dos primeras pruebas:

Position

First Name

Last Name

Country

Events

Points

1.

Javier

Gomez Noya

ESP

2

1600

2.

Jonathan

Brownlee

GBR

2

1480

3.

Aaron

Royle

AUS

2

1227

4.

Mario

Mola

ESP

2

1097

5.

Vincent

Luis

FRA

2

965

6.

Ryan

Sissons

NZL

2

939

7.

Ryan

Bailie

AUS

2

925

8.

Richard

Varga

SVK

2

719

9.

Gregor

Buchholz

GER

2

711

10.

Dmitry

Polyanskiy

RUS

1

685

17.

Fernando

Alarza

ESP

1

367

29.

Vicente

Hernández

ESP

1

182

32.

Francesc

Godoy

ESP

1

168

36.

Ivan

Raña

ESP

1

133

 

 RESUMEN CARRERA FEMENINA ELITE CAPE TOWN WTS 2014