Noya gana en Chicago

Javier Gómez Noya ha vuelto a demostrar que es el número 1 del mundo en el triatlón de Distancia Olímpica

Javier Bañón Izu

Noya gana en Chicago
Noya gana en Chicago

Tras la incertidumbre de haber pasado por una lesión en un pie que le ha impedido entrenarse  a tope durante el mes de junio, Javier Gómez Noya ha vuelto a demostrar que es el número 1 del mundo en el triatlón de Distancia Olímpica. Van cuatro pruebas de las Series Mundiales en esta distancia y las ha ganado todas. El único lunar en la temporada, el 6º puesto en Londres, fue sobre la distancia Sprint. En Chicago, ciudad que debutaba como sede de las Series Mundiales, no sólo ha mantenido el liderato sino que ha aumentado la ventaja sobre sus rivales. Esta nueva victoria, si bien todavía no le coloca como virtual campeón del mundo, sí que significa un paso de gigante a falta de las citas de Hamburgo, Estocolmo y la final de Edmonton.

 

 

 En la fase de natación en el lago Michigan (sin traje de neopreno dado que el agua no estaba fría), estuvo entre los 10 primeros. En la primera de las 8 vueltas de 5km en bici, con un recorrido plagado de esquinas y giros de 180º, se formó un grupo de 13 con su presencia. Pero poco a poco fueron enlazando más triatletas llegando finalmente casi todos los participantes juntos a la segunda transición: “en bici he intentado que no se formase un gran grupo porque no me fiaba de mis posibilidades a pie si llegaban en cabeza los otros grandes corredores, pero no ha sido posible evitar esa gran fusión.  Cuando en la última vuelta se han escapado dos que no eran peligroso para la última fase nos hemos relajado y yo he optado por guardar fuerzas”.

 Los dos que había llegado con unos 40 segundos a la transición no tardaron en ser alcanzados a pie por un sexteto en el que además de Javier estaban los españoles Mola y Alarza y el portugués Pereira, quien ya había demostrado su nivel con el tercer puesto en Londres. En cambio el peligroso sudafricano Richard Murray, quien enlazó con el pelotón principal en la última vuelta de ciclismo pagó el esfuerzo de ir casi toda esa fase persiguiendo y no pudo meterse en la batalla. Hacia el km 3 el liderato se redujo a un trío; Gómez Noya, Mola y Pereira. Llegando al 5 al pasar por la zona de meta se descolgó el portugués y poco después el campeón del mundo aceleró y dejó atrás a Mola para no volver a ser inquietado y así cruzar la meta en solitario. Eufórico a la vez que exhausto tras haberlo dado todo como se vio al tenerse que echar al suelo: “la alegría es inmensa ya que ha salido mejor de lo que esperaba tras la lesión en un pie. En las dos primeras vueltas me he sentido bien y he cogido confianza. Por eso en la tercera lo he dado todo hasta quedarme solo y así poder aguantar en las cuarta”. Por detrás el mallorquín pagó el esfuerzo y fue superado por Pereira, quien demostró que lo de Londres no fue una casualidad.  La siguiente cita es el 12 de julio en Hamburgo sobre la distancia Sprint, sobre la que no estuvo bien en Londres: “me gusta esa distancia corta y rápida. En Londres lo hice mal por la lesión, no porque no vaya bien en esa distancia. Allí llegaré con mucha confianza aunque la competencia será dura”.

-Así quedó la clasificación de las Series Mundiales Chicago 2014: Series Mundiales Chicago 2014

-Así queda ránking del Mundial 2014: Ránking Mundial ITU 2014 tras la prueba de Chicago