Javier Gómez Noya ha cerrado su particular 'década prodigiosa' con ocho títulos mundiales y una medalla olímpica (plata en Londres 2012), entre otras incontables victorias... En 2019 ha conquistado el bronce en las Series Mundiales, ha ganado el Mundial de Larga Distancia de Pontevedra o el IRONMAN de Malasia.
Pero 'el Capitán' ya piensa en el gran objetivo de 2020: los Juegos de Tokio. "No me veía ni de broma a esa edad en unos Juegos. Hace tiempo había casos de gente longeva, pero yo nunca pensé tan a largo plazo, sino que fui año a año. De repente tienes una edad, pero si los resultados acompañan, y disfrutas de lo que haces... Si sufro, tengo lesiones o ya no me divierto, haré otra cosa, pero yo me creo competitivo... La madurez se logra casi a los 30 en el triatlón. Creo que no llegué a mi punto máximo de rendimiento. Es clave cuidarse mucho. Voy año a año. Me dedico a lo que más me gusta y lo voy a hacer a este nivel mientras pueda. Cuando vea que el cuerpo va hacia atrás, pensaré en retirarme o relajarme", ha explicado Gómez Noya en una entrevista con Paulo Alonso en La Voz de Galicia.
"En el 2014 gané tres pruebas del Mundial con solvencia y el título final, y también el Mundial de medio IRONMAN. Tenía 31 años. La plata de los Juegos de Londres la logré con 29 en un carrerón. Ahora mantengo ese nivel lo máximo posible, pero el triatlón cambió y es más difícil ganar tan seguido", añade.
'El Capitán' también avanza cómo podría ser la carrera del próximo 27 de julio en la capital nipona con la presencia del que ha sido uno de sus rivales históricos: "Prefiero que estén los mejores rivales. Hay gente tan buena o mejor que él ahora mismo. Por un punto de vista táctico, podría interesarme su ausencia, pero quizá me interese por estrategia de carrera: puede ser un rival más o ayudarte a eliminar otros. Si está Alistair [Brownlee] en Tokio, es más probable que se rompa la carrera y el grupo que salga delante del agua se escape, pero ahora hay muchos buenos ciclistas que no son buenos nadadores, por lo que ese grupo suele enganchar con la escapada".
Y después de los Juegos, su intención es acudir al Campeonato del Mundo IRONMAN de Kona, para el que ya está clasificado gracias a su victoria en Malasia. "Sinceramente, después de los Juegos no veo tiempo suficiente para preparar a mi mejor nivel un IRONMAN. Si al final voy a Hawaii, sería más por conocer la prueba y ganar experiencia. Luego sales a hacerlo lo mejor posible, sí. Pero, si me dedico a los Juegos, la preparación no va a ser la ideal para Hawaii. Quizá valga más la pena preparar el Mundial de 70.3 [29 de noviembre, Taupo, Nueva Zelanda], que me gusta y me hace ilusión", concluye Noya.