Es la noticia del día: Collin Chartier ha sido sancionado con tres años de suspensión tras dar positivo por EPO en un control fuera de competición el pasado 10 de febrero.
El triatleta estadounidense, de 29 años, cuajó un 2022 para enmarcar con dos victorias que le lanzaron al estrellato en el mundo del triatlón: el Open USA de la PTO (Organización de Triatletas Profesionales) y el IRONMAN de Mont-Tremblant.
De hecho, llegó al Mundial IRONMAN de Kona del pasado mes de octubre como favorito tras realizar la preparación con el canadiense Lionel Sanders, aunque luego acabó en el puesto 35º.
Si bien es cierto que ya una temporada antes había empezado a dar muestras de su calidad con su triunfo en el Challenge de Salou y otros resultados destacados (2º en el Challenge Peguera Mallorca y en el IRONMAN 70.3 Des Moines y 3º en el IRONMAN 70.3 de Boulder).
Sin embargo, sus éxitos deportivos quedan ahora en un segundo plano después de que la ITA (International Testing Agency), recientemente designada por IRONMAN como gestora independiente de las violaciones de las normas antidopaje en sus eventos, haya anunciado este lunes la correspondiente sanción.
La ITA, en nombre de IRONMAN, informa que el triatleta estadounidense Collin Chartier ha cometido una infracción de las normas antidopaje (ADRV) en virtud del artículo 2.1 de las Normas Antidopaje de IRONMAN (IRONMAN ADR) por la presencia de eritropoyetina (EPO) en un muestra recogida fuera de competición por IRONMAN el 10 de febrero de 2023.
La muestra recolectada de Collin Chartier arrojó un resultado analítico positivo para la sustancia prohibida no especificada EPO. La EPO está prohibida en la Lista de sustancias prohibidas de la Agencia Mundial Antidopaje de 2023 como hormona peptídica (S2). La EPO estimula la eritropoyesis (producción de glóbulos rojos) y puede modificar la capacidad del cuerpo para transportar oxígeno y, por lo tanto, aumentar la resistencia y el rendimiento.
Collin Chartier no cuestionó la ADRV y estuvo de acuerdo con las consecuencias propuestas por la ITA. Debido a su admisión anticipada, el atleta tiene derecho a una reducción de un año en el período de inhabilitación de cuatro años que normalmente se impone para una infracción antidopaje por la presencia de EPO, tal como se establece en el artículo 10.8.1 del IRONMAN ADR.
En consecuencia, este caso se resolvió mediante una aceptación de consecuencias de conformidad con el artículo 8.3.1 del IRONMAN ADR. El período de suspensión del atleta en todos los deportes se extiende hasta el 26 de marzo de 2026 y cualquier resultado de competencia obtenido por el Sr. Chartier después de la prueba positiva del 10 de febrero de 2023 queda descalificado.
Así las cosas, Collin Chartier, 14 del ranking de la PTO, que pasa en España gran parte del año entrenando, ya ha pedido disculpas y ha dado explicaciones en las redes sociales, donde también confirma que no regresará al triatlón profesional:
Lo siento profundamente y quiero disculparme con mi familia, amigos, seguidores y el deporte en general. He sido suspendido por un control de dopaje positivo fuera de competición y estoy sancionado por tres años.
No tengo planes de volver al triatlón profesionalmente.
Empecé a usar EPO en noviembre después de sentir que me había perdido en este deporte. En el momento en que estaba lesionado y enfermo, sentí que tenía que hacerlo si quería tener el éxito que quería en 2023: sentimientos de intensa presión y expectativas de ganar las carreras más importantes, además de sentirme descontento con los sacrificios personales que he hecho. Pensé que tenía que negarme las amistades, la felicidad y la diversión del entrenamiento para ser el mejor... Y perdí el amor por el deporte.
No me voy a dar ni a mí ni a nadie más excusas tontas como un burrito contaminado o una vacuna Covid contaminada.
Tomé una decisión terrible y ahora me enfrentaré a las consecuencias, lo reconoceré y seguiré adelante.