El triatleta catalán Nan Oliveras destacó este domingo en Ceuta que "habrá mucha competencia" para conseguir alguna de las tres plazas adjudicadas a España en los Juegos Olímpicos de París 2024.
En declaraciones a EFE, tras quedar este domingo cuarto y mejor español en la prueba de la Copa de Europa disputada en Ceuta, a once segundos del campeón, el francés Antoine Duval, Nan Oliveras (Olot, Cataluña, 1993) valoró que "en España hay mucho nivel".
"Yo me he quedado un poco más atrás"
"Yo me he quedado un poco más atrás pero estoy contento y a ver si el año próximo lo puedo hacer mejor para recuperar posiciones. Es muy difícil pero estoy contento de ir sumando puntos poco a poco, en España tenemos un grupo bastante bueno de triatletas y estoy contento de estar ahí", relató.
Tras ganar el pasado julio la Copa de Europa de África en Larache y finalizar octavo en septiembre en la Copa del Mundo de Karlovy Vary (República Checa), calificó esta temporada "como buena" y que ahora le queda una Copa del Mundo en Japón con la que espera "terminar bien el año".
En relación a la carrera de este domingo, donde ha sido cuarto con 54:48, reflexionó que no ha podido "nadar bien", que en bicicleta ha estado "en un segundo grupo cerca de enganchar con los de arriba" y que en la carrera a pie sí se "ha encontrado bien para recuperar puestos".
El catalán, de 30 años, que la campaña pasada acabó quinto en Ceuta, dijo que al campeón, el francés Antoine Duval, se lo ha encontrado en otras competiciones y que este domingo "ha sido una lástima porque, si hubiera estado un poco más adelante en bici, podría haber ganado", aseguró.
Nan se proclamó campeón de España de Triatlón Sprint en 2014 y de Triatlón Olímpico también en Altafulla en 2015, año de su consagración definitiva, con un bronce en el Mundial sub-23 de Chicago, otro en el Campeonato de España Sprint de Pontevedra, por detrás de Noya y David Castro, y dos cuartos puestos: en el Europeo sub23 de Banyoles y en la Copa del Mundo de Turquía.
Sin embargo, toda su progresión quedó truncada, tal y como explicaba en mayo de 2018, una vez que los médicos lograron detectar el problema:
"Después de unas temporadas soñadas, con grandes resultados inimaginables y de ver que toda iba a la perfección... de golpe el cuerpo dejó de funcionar sin saber el porqué, pero después de muchos meses sufriendo, vimos que había sufrido una miocarditis (virus en el corazón) y una mononucleosis... Y de repente todo se acaba, ver que tienes que dejar de entrenar y hacer deporte, dejar lo que más te gusta y la vida que llevas... Soy una persona que siempre pienso en positivo, con muchas ganas volví a los entrenamientos... horas y horas sumando km pero muy lejos del nivel de antes y un poco decepcionado, sin saber si me había dejado secuelas"...
A día de hoy, tras trabajar varias temporadas a las órdenes de Jan Frodeno y conseguir algunos resultados notables en la media distancia, Nan sigue luchando por retomar en el formato olímpico el nivel que le llevó a ser considerado uno de los triatletas españoles más prometedores.